El Consejo del Banco Central de Chile decidió mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75%, resolución adoptada de manera unánime por los consejeros en la Reunión de Política Monetaria de octubre.
De acuerdo con el comunicado oficial, el escenario internacional ha evolucionado conforme a lo previsto en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre. La Reserva Federal de Estados Unidos recortó su tasa de interés ante el debilitamiento del mercado laboral y ciertas presiones inflacionarias persistentes. A esto se suma la prolongación del cierre parcial del gobierno federal estadounidense y un posible principio de acuerdo en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, aunque aún persisten focos de incertidumbre.
Lea también MOP prevé salida masiva de vehículos con “peaje a luca”
Los mercados financieros internacionales han mostrado un desempeño favorable en las últimas semanas, con expectativas de nuevas bajas de tasas por parte de la Fed y el impulso de nuevas tecnologías en la bolsa estadounidense. Monedas latinoamericanas se han apreciado, mientras que el precio del cobre ha subido debido a restricciones de oferta y factores geopolíticos.
DESEMPEÑO INTERNO: ESTABILIDAD EN MERCADOS Y SEÑALES MIXTAS EN ACTIVIDAD
En el mercado local, las tasas de interés —tanto de corto como de largo plazo— se mantienen estables, con apreciación del peso chileno y ganancias en la bolsa. El crédito tampoco muestra variaciones relevantes, conforme a los resultados de la Encuesta de Crédito Bancario del tercer trimestre.
En términos de actividad económica, el Banco Central informó que el Imacec de agosto registró una caída mensual de 0,7% en el indicador total y de 0,5% en su componente no minero, influido por disminuciones en minería y servicios empresariales. En contraste, el comercio y la industria exhiben mejores desempeños. El mercado laboral, la creación de empleo continúa siendo lenta y los salarios moderan su crecimiento.
INFLACIÓN Y PRÓXIMOS PASOS DEL CONSEJO
En septiembre, la inflación anual alcanzó 4,4% en el IPC total y 3,9% en el IPC subyacente, cifras coherentes con lo proyectado en el último IPoM. Las expectativas de inflación a dos años se ubican en torno al 3%, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas.
El Consejo afirmó que evaluará los próximos movimientos de la TPM “acumulando más información antes de continuar con el proceso de convergencia hacia valores neutrales”. Asimismo, reafirmó su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad para que la inflación proyectada llegue a 3% en el horizonte de dos años.
La Minuta de esta reunión será publicada el jueves 13 de noviembre a las 8:30 horas, mientras que la próxima Reunión de Política Monetaria se realizará el martes 16 de diciembre.
El Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la Tasa de interés de Política Monetaria (TPM) en 4,75%.
Conoce más detalles en: https://t.co/fYNrsBSfmj pic.twitter.com/xIH9iqLydJ
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) October 28, 2025







