lo más leído

Diputados exigen renuncia de Pacheco tras allanamientos en Codelco

Javiera Sanzana

Periodista

Máximo Pacheco
Foto: Agencia Uno
La petición fue respaldada por las diputadas Marta González (IND-FRVS), Yovana Ahumada (SC) y el diputado Sebastián Videla (PL).

El diputado independiente-PPD y ex presidente de la Comisión Investigadora de Codelco, Cristián Tapia, volvió a exigir la salida de Máximo Pacheco, luego de que la Fiscalía allanara las oficinas de Codelco y Sernageomin en el marco de la investigación por la tragedia ocurrida en la mina El Teniente.

La petición fue respaldada por las diputadas Marta González (IND-FRVS), Yovana Ahumada (SC) y el diputado Sebastián Videla (PL).

Lea también: Rompió la «barrera psicológica»: Cobre marcó nuevo máximo histórico

«Nos parece importante que, por fin, la justicia esté actuando en contra de personajes que le han hecho tan mal a nuestra sociedad, y especialmente a la clase trabajadora. En los últimos tres años han habido diez trabajadores relacionados con Codelco, contratistas o directos, que han fallecido. Creamos una Comisión Investigadora donde hicimos recomendaciones para estandarizar los equipamientos y las condiciones laborales en el ámbito de seguridad de la empresa mandante y los contratistas, y que deberían tener tecnología de punta como geófonos para medir los cerros. Sin embargo, no nos escucharon», afirmó el diputado Cristián Tapia.

RENUNCIA

El parlamentario añadió que «no entendemos por qué el presidente Gabriel Boric a esta altura no le ha pedido la renuncia. Si es una persona que no escucha, es una persona que viene a la Comisión de Minería y, prácticamente, se burla con de todos nosotros y del país con informaciones falsas. Entonces, ya, de una vez por todas, pongámosle seriedad y, sobre todo, respeto a las condiciones laborales de los trabajadores. Yo espero que, con este allanamiento y la receptación de computadores, de teléfonos, tanto de Codelco como Sernageomin, se llegue a la verdad de lo que ha estado pasando en nuestro país, no solamente en el último tiempo, sino que por muchos años».

La diputada Marta González, por su parte, señaló que «valoramos el allanamiento realizado por el fiscal regional, para que se llegue al fondo de todas las situaciones que hoy tienen en una inseguridad a los trabajadores en la minería, y en especialmente a los trabajadores del subcontrato. Efectivamente, el 2023 efectuamos esta comisión investigadora, que dio cuenta de varias situaciones de inseguridad y de vulnerabilidad de los trabajadores. Entonces, eso es lo que indigna, que las autoridades, los gerentes, los directivos que tienen responsabilidades, no tienen la capacidad de escuchar y de actuar a tiempo. Muy por el contrario, en El Teniente lo que se ha hecho es una persecución a los trabajadores que han dado las alertas y las denuncias, y eso es una realidad que se tiene que acabar».

MÁXIMO PACHECO

Finalmente, la diputada Yovana Ahumada recalcó que «es importante ser claros. Aquí han habido prácticas antisindicales, persecución a los trabajadores que han dicho la verdad. Acá se deben asumir responsabilidades de todo tipo, también políticas, y es por eso el llamado al Presidente a que se haga cargo. Máximo Pacheco es quien hoy día lidera esta empresa, y que lamentablemente durante estos años ha tenido los más altos índices de accidentes. Acá no puede haber diferencia entre un trabajador subcontratado y un trabajador directo de la empresa. Así es que, Presidente, hágase cargo y sea responsable. Hay vida de los trabajadores aquí en riesgo y también están en sus manos».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email