El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile informó que envió una carta formal al Presidente de la República, Gabriel Boric, manifestando su profundo rechazo a una glosa incluida en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Nación 2026 que, según el gremio, disminuye recursos para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y obliga a ejecutar despidos masivos de trabajadores y trabajadoras de la educación.
La preocupación del gremio se centra en la Glosa Nº2 correspondiente al presupuesto de los SLEP, la cual establece un límite máximo de dotación para funcionarios docentes y no docentes. Según explicó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, se trata de un ajuste “netamente económico” que desconoce la realidad de cada territorio educativo.
Lea también La Justicia impide que se monopolice el apellido SAID
“Esta glosa no guarda relación con las necesidades reales de las comunidades educativas. Es un criterio exclusivamente económico y no considera situaciones particulares, como escuelas rurales o estudiantes con necesidades educativas especiales”, señaló Aguilar.
EL COLEGIO DENUNCIA AMENAZAS DE DESPIDOS MASIVOS
El gremio advierte que la glosa, además de ajustar recursos, obliga a cada Servicio Local a reducir su planta laboral entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, bajo advertencia de destituir a los directores ejecutivos que no lo hagan.
De acuerdo con el texto presupuestario citado por Aguilar. “El incumplimiento de esta obligación significará haber incurrido en la causal señalada en la letra E del artículo 23 de la Ley 21.040”.
Aguilar calificó esta instrucción como una amenaza directa de despido hacia quienes no ejecuten recortes de personal.
“La Dipres no solo interviene en materias pedagógicas que no le corresponden, sino que además obliga a ejecutar despidos masivos y amenaza con destituir a quienes no lo hagan. Esto es inaceptable”, afirmó.
COMPARACIÓN CON PRÁCTICAS AUTORITARIAS
El líder gremial aseguró que no había visto instrucciones de esta naturaleza en democracia. “Esto no lo veía desde los tiempos de la dictadura. Ni siquiera en gobiernos de derecha se amenazó de esta forma a quienes dirigen un servicio público.”
LLAMADO AL PRESIDENTE Y AL CONGRESO
El Colegio de Profesoras y Profesores solicitó al Presidente Boric retirar la glosa del proyecto, señalando que contradice los principios de un gobierno que se declara “cercano a los trabajadores”.
“Confiamos en que el Presidente tendrá la sensibilidad suficiente para ordenar que se retire esta glosa, porque no corresponde: es inhumana, amenazante y autoritaria”, enfatizó Aguilar.
El gremio ya inició conversaciones con parlamentarios de diversos sectores, quienes, según indicaron, han mostrado disposición a revisar y rechazar la medida.
🔊 El Colegio de Profesoras y Profesores envió una carta al Presidente @GabrielBoric solicitando el retiro de la glosa número 2 del Presupuesto 2026, que obliga a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) a realizar despidos masivos bajo amenaza de destitución de sus… pic.twitter.com/BjtRBwlgDp
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) October 30, 2025
 
								





