lo más leído

Kaiser arremete contra Chile Vamos y acusa incoherencia

Cristian Navarro H.

Periodista

Kaiser
Foto: Agencia Uno
El presidenciable insistió en que sus críticas hacia Chile Vamos se fundamentan en “la falta de coherencia con sus propios principios”,

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, profundizó sus diferencias con actores de la derecha tradicional y aseguró que no negociará acuerdos políticos con el Frente Amplio ni el Partido Comunista en caso de llegar a La Moneda.

En una entrevista con CNN, Kaiser respondió a preguntas sobre los recientes cuestionamientos de figuras de Chile Vamos —entre ellos, los exministros Manuel José Ossandón y Mario Desbordes— respecto a su candidatura. Consultado por las dudas de Desbordes sobre apoyarlo en una eventual segunda vuelta, Kaiser señaló:

“No me sorprende. Yo no soy un octubrista de derecha; él mismo se definió así en su momento. Si me quiere agarrar para el palanqueo, se lo puedo devolver”.

El presidenciable insistió en que sus críticas hacia Chile Vamos se fundamentan en “la falta de coherencia con sus propios principios”, apuntando a que ese sector “heredó un desastre en Santiago” tras la gestión anterior.

CRÍTICAS AL GOBIERNO: “ATORRANTES SE QUEDA CORTO”

Kaiser fue consultado por los calificativos utilizados desde su comando hacia el Gobierno, luego de que Diego Paulsen lo llamara “atorrante”. El diputado respondió con dureza.  “Quizás la palabra atorrante se queda corta para describir lo que ha sido este gobierno.”

Aseguró que la administración del Presidente Gabriel Boric es “la más impactada por procesos e imputaciones de corrupción” y agregó que hay fallas graves en la gestión pública:

  • falta de insumos hospitalarios,
  • subsidios habitacionales detenidos,
  • cuentas de servicios impagas en ministerios.

 

Incluso, reiteró expresiones que ya había usado antes para referirse al Ejecutivo: “manilargos, dedo crespo y pulmones vírgenes”.

RELACIÓN CON OTROS PARTIDOS: SIN ACUERDOS CON EL FA NI EL PC

Kaiser afirmó que no buscará acuerdos legislativos con el Frente Amplio ni el Partido Comunista.  “No tengo nada que conversar con ellos. No vamos a llegar a ningún acuerdo razonable.”

Sí adelantó disposición a conversar con sectores desde el Partido Socialista hacia el centro y la derecha tradicional, pero insistió que su gobierno no renunciará a su programa.

EQUIPO DE GOBIERNO Y PROGRAMA

Consultado por eventuales nombres para un gabinete, señaló que cuenta con un equipo técnico de “casi 200 profesionales”, y mencionó algunos perfiles:

  • Luis Felipe Cuéllar (Defensa y Seguridad)
  • Liro Calleguillos (Salud)

 

Sostuvo que muchas figuras aún no son conocidas públicamente “porque no han fracasado en el gobierno”.

LEY DE PRESUPUESTO: ADVERTENCIA SOBRE CIFRAS FISCALES

En el contexto del rechazo del 90% de las partidas del Presupuesto en la Comisión Mixta, Kaiser cuestionó la situación financiera del Estado. “Podemos aprobar una ley de presupuesto, pero no vaya a ser que estemos moviendo millones donde ya no los hay.”

Señaló que las cuentas fiscales no calzan con lo informado por el Ministerio de Hacienda y anticipó que el próximo gobierno —cualquiera sea— deberá reformar el presupuesto en marzo o abril de 2026.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email