“El Presidente anunció una medida en su cuenta pública y esta medida se está cumpliendo y se está cumpliendo dentro de su mandato, no el último día, se está cumpliendo a varios meses que termina el mandato del presidente Gabriel Boric y es una medida muy significativa y muy importante”, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, respecto de las críticas que emitió el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, por la conversión del penal Punta Peuco a una cárcel común.
El secretario de Estado aseveró que “es una crítica que no va al fondo del asunto, no es una crítica que diga: bueno es importante o no, es relevante o no que prime el principio de igualdad en nuestro país, que no existan penales especiales para criminales que han cometido los crímenes más graves que tiene contemplada la legislación nacional e internacional”.
Lea también: Magdalena Piñera: “El adversario político final es la candidata del PC”
“Él no se hace cargo de eso y prefiere ir a un punto que es completamente accesorio, que tiene que ver con la oportunidad de la concreción de este cambio», agregó.
Gajardo defendió los plazos del anuncio y descartó que tenga relación con la próxima elección presidencial.
Especificó que la Contraloría hizo la toma de razón el pasado jueves y “lo informamos inmediatamente al día hábil siguiente, lunes de esta semana”.
“Nosotros anunciamos en cuanto fueron ocurriendo los procesos. Si esto hubiera tomado razón un mes antes, le hubiéramos informado un mes antes. Si esto hubiera tomado razón dos meses antes, le hubiéramos informado dos meses antes”, agregó.
“El cambio de la condición de Punta Peuco tiene un único objetivo: que dejen de haber penales especiales para quienes cometieron los crímenes más horrendos que establece la legislación nacional e internacional”, aseguró el ministro Jaime Gajardo.







