La investigación penal contra la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco dio un nuevo giro este martes, luego de que la PDI realizara diligencias y allanamientos en el domicilio de su esposo, el abogado Gonzalo Migueles, ubicado en la comuna de Las Condes. En paralelo, también se desarrollaron procedimientos en la residencia de la propia exministra.
De acuerdo con fuentes policiales, personal de OS-7 ingresó al inmueble para ejecutar incautaciones de dispositivos electrónicos y documentación, diligencias autorizadas en el marco de la causa que indaga presunto lavado de activos, cohecho, negociación incompatible y tráfico de influencias.
Lea también Exministro Solari acusa campaña para instalar noticia falsa sobre Jara
Estas acciones se suman al operativo realizado el pasado 23 de octubre, cuando por orden del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía Regional de Los Lagos, allanó simultáneamente:
- La oficina de los abogados ligados al litigio entre CBM y Codelco.
- Las oficinas de los Conservadores de Bienes Raíces de Puente Alto y Chillán.
En Chillán, el conservador titular es Yamil Najle Alée, empresario y propietario de la sociedad Yamil Najle Empresa Periodística E.I.R.L., que según registros bancarios transfirió $25 millones a Gonzalo Migueles en junio de 2024, dos meses antes de asumir el cargo de conservador.
CÓMO OPERABA EL FLUJO DE DINERO BAJO INVESTIGACIÓN
El Ministerio Público sostiene que el punto de origen del dinero está en un depósito realizado por Codelco —por orden de la Tercera Sala de la Corte Suprema— a la cuenta personal del abogado Eduardo Lagos, quien representaba al consorcio chileno-bielorruso CBM (Belaz Movitec).
La transferencia fue por $1.026 millones, de los cuales:
- $820 millones se enviaron a Inversiones Mar Adriático Ltda., vinculada a CBM.
- $165 millones corresponderían a honorarios del abogado.
Resta un saldo de $41 millones, cuyo destino sigue sin explicación. El OS-7 detectó que, días después, la empresa periodística de Najle transfirió $25 millones a Gonzalo Migueles.
La hipótesis del Ministerio Público es contundente, parte del dinero utilizado para influir en decisiones judiciales de Vivanco podría haber salido de recursos pagados por Codelco.
CHATS Y PRESUNTA GESTIÓN DE NOMBRAMIENTOS
Además del presunto lavado de activos, la fiscalía investiga una vertiente adicional, la intervención gestiones para influir en nombramientos de fiscales, jueces, notarios y conservadores. Esta línea corresponde a la arista denominada “Muñeca Bielorrusa”, que se abrió tras la difusión de registros de chats.
RED DE VÍNCULOS INVESTIGADOS
La indagatoria considera a los abogados:
- Mario Vargas
- Eduardo Lagos
- Gabriel Silber
Vargas y Lagos han participado en causas de alta connotación pública y representaron a CBM en su disputa con Codelco. Registros audiovisuales y comunicaciones incautadas muestran cercanía social y profesional entre ellos y Vivanco/Migueles.
Según los antecedentes de la causa, la entonces ministra Vivanco votó a favor de CBM en seis fallos consecutivos, que permitieron al consorcio obtener pagos por más de $17.176 millones.
ESTADO DEL PROCESO
La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, confirmó la ampliación de los delitos investigados tras recibir un informe del OS-7 que establece. “maniobras concordantes con conductas y tipologías de lavado de activos”.
La Fiscalía no descarta próximas formalizaciones.







