El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, utilizó la discusión sobre un eventual indulto a Miguel Krassnoff, exagente de la DINA condenado a más de mil años de cárcel por delitos de lesa humanidad, para abrir un flanco mayor: cuestionó el sistema completo de justicia transicional en Chile y acusó al Estado de aplicar los derechos humanos de manera “selectiva”.
“Los derechos humanos no pueden importar solo para un sector. También se deben respetar con los prisioneros que están bajo custodia del Estado”, sostuvo en el debate radial de Archi.
Lea también Recurso de protección busca impedir conversión de Punta Peuco
CRÍTICA AL SISTEMA DE MEMORIA: “HA SIDO PURA VENGANZA”
Kaiser afirmó que existen condenas “injustas” en Punta Peuco, acusando al Ministerio de Justicia y al Servicio Médico Legal de actuar con motivaciones políticas. Sostuvo que la falta de identificación de detenidos desaparecidos sería consecuencia de un “interés político” por mantener el tema abierto.
En ese contexto, vinculó sus críticas al anuncio del Presidente Gabriel Boric de cerrar Punta Peuco. “Aquí de lo que estamos hablando es de una operación política para mantener un tema abierto a costa de la paz de Chile”.
INDULTOS MASIVOS: “VOY A CERRAR EL CAPÍTULO PARA TODOS”
Ante la insistencia de la periodista Mónica Pérez para que respondiera si indultaría a Krassnoff, Kaiser finalmente admitió que su objetivo es liberar a todos los reos condenados en Punta Peuco.
“Voy a cerrar el capítulo para todos. Usted no puede tener gente de 80 y 90 años pudriéndose en una cárcel solo porque no le caen bien políticamente”.
Agregó que también eliminaría los beneficios a exonerados y calificó la política de reparación del Estado como “abuso” y “venganza”.
Con esta postura, Kaiser deja el debate sobre Krassnoff en segundo plano y centra su discurso en impugnar el modelo de memoria, reparación y justicia construido desde el retorno a la democracia.
Kaiser confirma que si es presidente indultaría a todos los presos que están en Punta Peuco, incluído Miguel Krassnoff tiene mas de mil años de prisión por asesino en la dictadura de Pinochet.
Si usted encuentra que Kaiser es una » buena alternativa» como presidente, está lo… pic.twitter.com/68YNMPNBBB
— H (@hernan_sr) November 4, 2025







