El diputado Cosme Mellado Pino, militante del Partido Radical, se refirió públicamente este martes a la querella por presunto abuso sexual que interpuso en su contra el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
La acción judicial surgió a partir de la denuncia presentada por una funcionaria que trabajó con él en el Congreso.
La acción judicial se originó tras una denuncia presentada por una exasesora legislativa que trabajó con él en el Congreso Nacional. Los antecedentes del caso fueron revelados por el medio Está Pasando, que dio a conocer el contenido de la querella ingresada el 25 de octubre de 2025 en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.
Según lo publicado por Está Pasando, el escrito judicial describe una serie de episodios ocurridos entre enero de 2023 y junio de 2024, periodo en el que la denunciante se desempeñaba como asesora del parlamentario. La acción legal detalla presuntos tocamientos indebidos, comentarios de connotación sexual y represalias laborales, hechos que la víctima habría denunciado ante el SernamEG.
Lea también: Diputado Cosme Mellado enfrenta querella por presunto abuso sexual
Mediante una declaración, el parlamentario rechazó las acusaciones y afirmó que todo corresponde a una “maniobra política destinada a perjudicarlo” en el marco del actual periodo electoral.
“He tomado conocimiento de una querella presentada en mi contra. Quiero dirigirme a ustedes, mis vecinos, vecinas y a toda la comunidad, para decirles con total claridad que los hechos que se me atribuyen son absolutamente falsos. Tengo la convicción y la tranquilidad de que la investigación demostrará mi inocencia y aportaré todos los antecedentes necesarios para que así sea”, señaló.
Mellado indicó que no entregará más declaraciones sobre el caso y que el proceso judicial será manejado por su abogado, Álvaro Pérez, quien también envió una declaración a Está Pasando, asegurando que “los hechos descritos en la querella no son ciertos” y que el diputado “mantendrá total disposición a colaborar con la investigación”.
ELECCIONES
En la misma línea, el legislador expresó “que justo en tiempos de elecciones se busque dañar mi imagen y mi honra a través de acciones que solo buscan confundir y afectar el trabajo que con tanto esfuerzo hemos realizado por nuestra gente”.
Mellado también indicó que no entregará más declaraciones respecto al caso y que el proceso judicial será manejado por su abogado. Además, reiteró que confía “plenamente en que la verdad saldrá a la luz”.
“En política no todo vale. Esa no es la forma de intentar bajar a un candidato. La verdad prevalecerá”, concluyó el diputado, quien busca la reelección por el distrito 16, que abarca las comunas de Chépica, Chimbarongo, La Estrella, Las Cabras, Litueche, Lolol, Marchihue, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Pichilemu, Placilla, Pumanque, San Fernando, Santa Cruz y San Vicente.
QUERELLA
El SernamEG confirmó que interpuso una querella por violencia de género y abuso sexual contra el diputado. El Juzgado de Garantía de Valparaíso la admitió a tramitación y la remitió al Ministerio Público. Debido a la naturaleza de los hechos denunciados, el tribunal declaró la causa de carácter reservado.
La directora nacional del servicio, Priscilla Carrasco, explicó que la institución ha acompañado a la denunciante “desde enero de este año”, brindándole apoyo psicológico y representación legal.
“Esta es una causa que está en proceso de investigación, por lo tanto, quisiéramos solicitar a todos y todas tener especial cuidado con los datos de la víctima”, indicó la autoridad.
Según el relato contenido en la querella, los hechos habrían ocurrido entre 2023 y 2024, periodo en que la denunciante se desempeñaba como funcionaria. De acuerdo con su testimonio, Mellado habría cometido actos de connotación sexual aprovechando su posición jerárquica.
Posteriormente, la mujer decidió renunciar a su cargo y presentó una denuncia formal con el patrocinio del SernamEG.







