El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se reunió con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, para anunciarle que interpondrá una querella de capítulo contra la exmagistrada Ángela Vivanco por la coima de $45 millones para fallar contra Codelco en el Caso Movitec.

Recordemos que cuando era ministra de la Corte Suprema, Vivanco firmó seis fallos que obligaron a Codelco a pagarle más de $17 mil millones al Consorcio Bielorruso Belaz Movitec (CBM).
La fiscalía detectó que la exministra habría recibido un soborno de $45 millones a cambio de esos fallos y en la operación para lavar el dinero habrían participado dos conservadores de bienes raíces, el dueño de una casa de cambios con antecedentes por contrabando de oro, y el abogado Eduardo Lagos.
Lea también: Hoy es formalización de pareja de Ángela Vivanco y dos abogados
Este pasará hoy a control de detención y eventualente será formalizado junto con su socio Mario Vargas y Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Suprema. Vivanco también está imputada y a la espera de la querella de capítulos del Ministerio Público para poder formalizarla también.
La exmagistrada fue expulsada del Poder Juicial por la Corte Suprema el 10 de octubre del año pasado luego de la revelación de sus chats con Luis Hermosilla -caso Audios- donde quedó en evidencia el intercambio de favores entre ambos y, también, por las irregularidades detectadas en la tramitación de la causa de CBM contra Codelco.
EL ESQUEMA DE LAS COIMAS
De acuerdo con Reportea.cl, el esquema para ocultar el pago que llegó al entorno de Vivanco a cambio de sus fallos en contra de Codelco partió con un cheque girado por el abogado Eduardo Lagos y luego pasó por varias manos antes de terminar en el bolsillo de Migueles.
Es primera vez que el Ministerio Público logra probar la existencia de pagos a cambio de fallos judiciales.
Para llegar a esa convicción la fiscalía hizo revisión de cuentas bancarias, allanamientos a diversos domicilios y declaraciones tomadas a personas que participaron directamente en las maniobras para lavar el dinero.






