La Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) mantiene dos avisos vigentes por tormentas eléctricas que afectarán a diez regiones del centro y sur del país durante este miércoles 5 y jueves 6 de noviembre.
Lea también: Desalojo de tomas: Ordenan a municipios tomar medidas para prevenir el abandono de mascotas
El pronóstico incluye el territorio comprendido entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, y en muchos sectores se espera actividad eléctrica desde la cordillera hasta la costa. A continuación, se detalla el alcance del fenómeno y las recomendaciones sobre “qué hacer en caso de tormenta eléctrica”.
INICIO DEL FENÓMENO EN EL SUR
Según MeteoChile, la inestabilidad atmosférica será la causa de estas tormentas, que comenzarán durante la mañana del miércoles en el sur del país y se prolongarán hasta la tarde. Las zonas más afectadas serían:
La Araucanía: Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Los Ríos: Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Los Lagos: Precordillera y Cordillera
Durante esta misma jornada, también se espera la aparición de tormentas eléctricas en la región del Biobío, fenómeno que se extenderá hasta el jueves debido a una baja segregada, la cual generará condiciones similares en otras seis regiones.
EXTENSIÓN HACIA LA ZONA CENTRAL
Exceptuando el Biobío —donde el fenómeno comenzará antes—, las tormentas eléctricas se registrarían a partir del jueves 6 de noviembre en las siguientes regiones y zonas específicas:
Coquimbo: Precordillera, valles precordilleranos y Cordillera
Valparaíso: Cordillera de la Costa, Precordillera, valles precordilleranos y Cordillera
Metropolitana: Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
O’Higgins: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Maule: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Ñuble: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Biobío: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Cordillera
Por último, MeteoChile advirtió que este evento podría venir acompañado de lluvias leves y ocasionales, aunque las precipitaciones no serían de gran intensidad.





