Un insólito caso se dio a conocer esta semana en Chile. Esto, debido a que 18 parientes presentaron una querella por los delitos de estafa, lavado de activos y administración desleal contra un familiar que los había invitado a invertir en su empresa, Liquidez Capital, la cual supuestamente se dedicaba al factoring.
Según ellos, todos fueron persuadidos por Pedro Schain Maluk, uno de los dos propietarios de la firma, para entregar un monto total que llegó a los $4.569.751.391. Él les habría asegurado «un negocio lucrativo, en el que el dinero invertido estaría seguro o bajo resguardado», detalló LUN.
A la vez, el hombre señaló que «les rentaría para vivir o para la vejez» y que se trataba de un movimiento de «bajo riesgo». Acorde al grupo, Schain Maluk destacaba por su «personalidad asertiva» y en la intimidad de la familia «se mostraba como muy prospero y exitoso (…). Llevando un ritmo de vida y gasto que solo las personas exitosas y solventes pueden llevar».
Lea también: ¿Cuáles son las regiones con el mejor Internet del país?
QUERELLA DE PARIENTES POR ESTAFA
Los problemas comenzaron en noviembre de 2024, cuando Liquidez Capital Chile inició un proceso de reorganización concursal. En términos simples, este trámite se aplica cuando una empresa no cuenta con suficiente dinero para pagar a sus acreedores y busca un acuerdo de reorganización judicial para evitar la quiebra. De un día para otro la empresa «dejó de pagar sus compromisos por carecer de liquidez».
El núcleo de querellantes, compuesto por familiares por línea sanguínea o por matrimonio, precisa que el denunciado se ha excusado con «la entrega de antecedentes incompletos, insuficientes o parciales, que no explican el destino de los dinero invertidos. Quedando en evidencia que extrajeron el dinero de la compañía en prejuicio de quienes les entregan sus ahorros».
«Nos fue mal», fue una de las explicaciones burdas que habría entregado el responsable. Dentro del listado de víctimas hay 11 personas mayores de 60 años y una, que alcanza los 90 años, perdió más de $913 millones.
Actualmente, también existen otras querellas en contra de Liquidez Capital. Uno de los ejemplos es Inmobiliaria Arlequín Limitada, que detalló una pérdida patrimonial de 15 mil millones de pesos.







