La abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, salió este jueves a defender el controvertido video en el que apunta contra el candidato republicano José Antonio Kast, además de la postulante oficialista Jeannette Jara y el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La principal controversia surgió por el malestar dentro del Partido Republicano, encabezado por Arturo Squella, a menos de dos semanas de la elección presidencial del 16 de noviembre, en un contexto donde las fuerzas de derecha buscaban evitar nuevos roces internos.
Lea también: Matthei lanza canción urbana y Kast la califica de “mala”
“Se supone que la otra solución es mi amigo José Antonio. Igual que yo, ofrece seguridad, pero tenemos una gran diferencia: un buen presidente no puede presentar solo un gobierno de emergencia (…). Un líder contundente debe tener proyectos de futuro después de arreglar el presente. Y aquí te lo explico con peras y manzanas, por si vuelves a postular el día de mañana”, se señala en el video, que forma parte de los próximos capítulos de la franja electoral de la candidata de la derecha tradicional.
VIDEO
Kast respondió rápidamente a los cuestionamientos. “Primero, decir que la canción es mala, que se metan al disco Kast, que van a tener una canción diaria y se van a entretener como locos (…). Cometió un tremendo error, lamento que haya caído en esto a 11 días. Creo que se hace un daño ella misma y le hace un daño a una posibilidad real, que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda, del Partido Comunista, de la continuidad”, expresó en conversación con Radio Universo.
Durante esta jornada, Matthei defendió el material, señalando que su objetivo es resaltar las diferencias entre ambas propuestas.
“Son distintas candidaturas, y eso es sano, es bueno. Nosotros habíamos llamado a una primaria, no hubo primaria. En este momento son dos candidaturas distintas y estamos marcando las diferencias y en eso no hay nada de malo”, sostuvo.
En esa línea, explicó que el video busca mostrar “a que tenemos semejanzas y el mismo propósito en cuanto a seguridad. Eso queda muy claro. Pero mientras ellos proponen un gobierno de emergencia, nosotros estamos proponiendo un camino de desarrollo para Chile en el mediano y largo plazo”.
“Eso es algo muy distinto y por eso digo efectivamente, y en realidad eso es lo que he escuchado de mucha gente, que nos queda corto un gobierno de emergencia solamente cifrado o centrado en la delincuencia”, concluyó.






