Nacional y economía

Cristián Campos propone ley contra denuncias falsas tras su sobreseimiento

Javiera Sanzana

Periodista

Cristián Campos
Foto: Agencia Uno
El tema fue analizado en una nueva edición del “Termómetro Político”, encuesta desarrollada por Descifra, en alianza con Copesa y Artool, donde se consultó a la ciudadanía sobre su postura frente a este tipo de propuestas legislativas.

Tras el sobreseimiento definitivo de Cristián Campos, quien había sido acusado de abusos deshonestos por la sicóloga Raffaella di Girolamo, hija de su expareja, el actor expresó su intención de impulsar una ley que sancione las denuncias falsas en delitos sexuales.

Cristián Campos también mencionó el caso del fallecido ingeniero Jorge Tocornal, quien fue encarcelado tras ser víctima de una denuncia falsa. El actor afirmó que dos parlamentarias ya trabajan en un proyecto de ley para penalizar las denuncias falsas, recalcando que “no puede ser gratis”. En efecto, actualmente existen iniciativas similares en tramitación en el Congreso.

Lea también: Dos atentados incendiarios arrasan con bodegas y máquinas en Vilcún

El tema fue analizado en una nueva edición del “Termómetro Político”, encuesta desarrollada por Descifra, en alianza con Copesa y Artool, donde se consultó a la ciudadanía sobre su postura frente a este tipo de propuestas legislativas.

PROYECTO DE LEY

La primera pregunta planteó: ¿Está de acuerdo con que se haya presentado un proyecto de ley que busca sancionar con mayor severidad a quienes presenten denuncias falsas en casos de delitos sexuales?

El resultado fue categórico: un 90% se mostró de acuerdo, mientras un 8% expresó desacuerdo y un 2% no respondió o dijo no saber.

Luego se consultó: ¿Cree que al establecerse la denuncia falsa como delito disminuirán los casos en los que se

falsa o maliciosamente de delitos sexuales?

El 84% respondió que sí, mientras que un 12% opinó que no generará cambios relevantes y un 4% no contestó.

DELITOS SEXUALES

Respecto a si este tipo de leyes podría inhibir a las víctimas de delitos sexuales de presentar denuncias, un 63% señaló que no, un 30% consideró que sí y un 7% no respondió.

Por último, se preguntó: ¿Está de acuerdo con que un proyecto de este tipo sólo incluya denuncias falsas en casos de delitos sexuales?
La mayoría, un 73%, manifestó estar en desacuerdo, argumentando que “debería incluir todo tipo de denuncias falsas”. En cambio, un 25% apoyó limitar la medida a los delitos sexuales, y un 3% no emitió opinión.

Ficha técnica:

  • Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes en todo Chile y con acceso a internet.

  • Instrumento: Cuestionario con seis preguntas cerradas.

  • Técnica: Encuesta online autoaplicada.

  • Duración promedio: 4 minutos.

  • Período de aplicación: 4 al 5 de noviembre.

  • Diseño muestral: Aleatorio y estratificado por cuotas, con ponderación según zona, género, edad y nivel socioeconómico.

  • Tamaño muestral: 1.237 casos. Margen de error estimado: ±2,9%, con un 95% de nivel de confianza.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email