A pocas horas de que diversas organizaciones preparen actividades para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de Julia Chuñil en Máfil, el caso dio un giro. La Fiscalía entregó por primera vez a la defensa del empresario Juan Carlos Morstadt —quien figura nuevamente como imputado desde el 13 de septiembre— las copias completas de la carpeta investigativa, hasta entonces reservada.
Lea también Exesposa de Eduardo Cruz Coke: En 2024 le dijo que «la Trinidad me trató de matar»
La abogada defensora Carole Montory solicitó una audiencia para este viernes con el fin de aclarar la situación procesal de su representado y exigir acceso al expediente. Sin embargo, el Ministerio Público liberó los antecedentes fuera de sala y accedió a lo solicitado, lo que llevó a suspender el encuentro.
Montory valoró la entrega de la carpeta y recalcó que esta decisión les permitirá ejercer un rol activo en el proceso. “Esto nos permite ejercer la defensa de manera efectiva. Ser imputado no implica ser culpable”, afirmó, y acusó que han intentado instalar esa idea respecto de Morstadt.
La defensa señaló que, durante los meses en que el empresario solo figuró como testigo, la Fiscalía nunca lo citó a declarar. Ahora, como primera acción, solicitarán una declaración formal ante la Fiscalía y la policía.
Montory también cuestionó que la parte querellante divulgara una escucha telefónica —en la que se sugería que Chuñil habría sido quemada— y aseguró que tergiversaron su contenido para instalar sospechas infundadas.
Mientras tanto, la familia y las organizaciones sociales se preparan para marchas y actos conmemorativos, reclamando avances en una investigación marcada por cambios de fiscales y largos periodos sin respuestas.
A casi un año de la desaparición de Julia Chuñil, la defensa ya accedió a la investigación y Morstadt volvió formalmente al centro del proceso.
🔴Wazalafken Mapu| Difundimos.
«Desde la Coordinadora por Julia Chuñil, en conjunto con la familia de nuestra Papay Julia Chuñil Catricura, informamos que el día de hoy asistimos a los Tribunales de Justicia en la comuna de Los Lagos, Wazalafken Mapu, para participar de la… pic.twitter.com/IAu9zvthyD
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) November 7, 2025







