La mañana del viernes quedó grabada como un momento insólito en el Centro de Justicia: dos abogados penalistas acostumbrados a litigar en esas salas, Mario Vargas y Eduardo Lagos, ingresaron esta vez esposados, con la chaquetilla amarilla de imputados y bajo custodia de Gendarmería. A su lado caminaba Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. Los tres enfrentan cargos por cohecho, soborno y lavado de activos en el llamad caso muñeca bielorrusa, un caso que, según la Fiscalía, conectó tribunales, dinero y favores en beneficio de la empresa Belaz Movitec.
Lea también Corte de Santiago admitió a trámite la querella de capítulos contra Vivanco
La audiencia estuvo marcada por la exposición del fiscal regional Marco Muñoz y la fiscal Carmen Gloria Wittwer, quienes describieron un esquema donde el rol de Vivanco habría sido clave para inclinar un fallo judicial —y permitir que Belaz Movitec obtuviera de Codelco más de $17 mil millones tras una disputa comercial.
EL PRESUNTO CIRCUITO DEL DINERO
Según la Fiscalía, tras el resultado favorable para la empresa, Vivanco habría recibido pagos fraccionados a través de Migueles:
- 4 de julio de 2023: US$ 15.600, supuestamente retirados por Vivanco en la oficina de Vargas y Lagos.
- 18 de diciembre de 2023: US$ 14.000, retirados por Migueles.
- junio de 2024: $45 millones, el mayor de los abonos.
En total, el Ministerio Público calcula al menos $69 millones en pagos hacia Vivanco y Migueles.
La Fiscalía afirma que el dinero fue “lavado” mediante favores de conservadores de Bienes Raíces y movimientos gestionados a través de una casa de cambio. Para los persecutores, la operación no fue improvisada, sino planificada.
CELULARES RESETEADOS Y VIAJES QUE LEVANTARON ALERTAS
La investigación menciona tres elementos que, a juicio de la Fiscalía, confirman la existencia de coordinación:
- Teléfonos borrados: cuando se incautaron los celulares de Vivanco, uno estaba reseteado.
- Rutas de viaje compartidas: registros muestran coincidencias en vuelos con un director de Movitec en 2019.
- Retiro de dinero en oficinas de los imputados.
Vivanco niega haber retirado dinero y tilda las pruebas de “livianas”. “Nunca he estado en la oficina de Vargas y Lagos, jamás recibí dinero.”
También sostiene que el celular borrado estaba reseteado porque planeaba venderlo.
Los abogados defensores cuestionan la evidencia. “¿Dónde están los registros, los videos, los documentos?”, alegó el abogado de Vargas.
UN CAMBIO DE ROLES QUE GOLPEA AL PODER JUDICIAL
La escena —abogados conocidos cruzando la sala como imputados, y una exministra mencionada por la Fiscalía como beneficiaria de pagos— simboliza la profundidad del caso.
Lo que antes era poder profesional en los pasillos judiciales, ahora se transformó en una acusación de tráfico de influencias y dinero en efectivo.
La formalización continuará el sábado y podría extenderse hasta el lunes 10. Mientras tanto, Migueles, Vargas y Lagos permanecen en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, lejos de las salas donde alguna vez actuaron como litigantes.
En qué consiste el caso de la “muñeca bielorrusa” a partir de la que se dictaron órdenes de detención contra Gonzalo Migueles, esposo de la exministra Vivanco, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos? Lo explicamos hace un año atrás junto a @Freddy_Stock por @viax pic.twitter.com/dIqFhBs7jW
— Mauricio Daza (@mdaza_abogado) November 5, 2025







