La Contraloría General de la República inició una investigación especial para rastrear cómo y por qué la ONG Trekan pasó de manejar montos menores a concentrar más de $6 mil millones de fondos estatales durante la actual administración.
La indagatoria surge tras una denuncia de la diputada Paula Labra (RN) y y una investigación de BBCL revelara que la organización —dirigida por el hermano de un asesor político ligado al Frente Amplio— triplicó sus convenios con el Estado en apenas tres años.
Lea también Proponen retirar el billete de 20 mil por poco práctico
De acuerdo con el Registro Central de Colaboradores del Estado, en 2020 y 2021 Trekan obtuvo convenios por $507 millones y $394 millones, respectivamente. Sin embargo, las cifras se dispararon tras el cambio de gobierno:
- $874 millones en 2022
- $1.582 millones en 2023
- $1.965 millones en 2024
LOS SERVICIOS QUE MÁS APORTARON
Trekan encontró en el Estado a socios permanentes. El SernamEG, por ejemplo, ha transferido más de $2.200 millones en la actual administración, principalmente en programas vinculados a violencia contra las mujeres. Antes, la relación contractual existía, pero por cifras cercanas a $948 millones.
A esto se suman:
- $998 millones desde la Subsecretaría de la Niñez,
- $689 millones desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Fue precisamente un convenio con este último donde surgieron alertas: en diciembre de 2022, la licitación de un programa habitacional en Punta Arenas fue declarada desierta porque ninguna propuesta superó el puntaje mínimo de admisibilidad. Trekan obtuvo 3,05 puntos de un mínimo de 4. Pese a ello —según la denuncia—, el proyecto terminó adjudicándose por trato directo.
GOBIERNO SE DEFIENDE: “NO HAY ASIGNACIONES A DEDO”
Tras los primeros cuestionamientos, la ministra Antonia Orellana aseguró que las contrataciones se hicieron mediante procesos de licitación y con más de un oferente. “Las contrataciones no se hacen a dedo”, afirmó.
Trekan también niega irregularidades y descarta vínculos partidarios. La ONG afirma que Isaac Fuentealba —el asesor político mencionado— “no es ni ha sido parte de la organización”.
CONTRALORÍA ENTRA EN ESCENA
Mediante un oficio, el órgano fiscalizador informó que el flujo de recursos será revisado por su División de Fiscalización. La diputada Labra calificó la apertura de la investigación como “una buena noticia” y advirtió “Es plausible que este caso derive en un nuevo Caso Convenios”.
La Contraloría anunció que los resultados serán publicados una vez finalizada la indagatoria.
Y los 6 mil millones que te echaste al bolsillo con la ONG Trekan? 🤫 https://t.co/NRYOnTdVlc pic.twitter.com/hNgYL4iwsg
— Sra Juanita (@srajuanita23) October 13, 2025







