El senador Daniel Núñez (PC) planteó que la candidatura presidencial de Jeannette Jara no solo representa la carta del oficialismo, sino también un intento estratégico del Partido Comunista por romper su techo electoral y competir por el voto moderado. En una entrevista con Cooperativa, indicó que Jara encarna “capacidad de acuerdos y gobernabilidad”, un atributo que —según él— contrasta con el tono confrontacional que observa en sectores de derecha.
Lea también Muñeca Bielorrusa: De defensores a imputados
Núñez afirmó que la ciudadanía busca estabilidad y certezas en un contexto político marcado por tensiones y discursos agresivos. “Las personas están cansadas de la división permanente. Ven posiciones extremas en la derecha y temen que eso paralice al país”.
A diferencia de esa ruta, sostuvo que Jara ofrece una coalición amplia, integrada por independientes y movimientos sociales, y con un sello de diálogo transversal.
“Jeannette Jara da seguridad de poder gobernar con gente que piensa distinto”.
El senador valoró también que la exministra del Trabajo haya decidido despegarse de las dinámicas internas del PC para priorizar su proyecto presidencial. “Está poniendo a Chile por delante de cualquier polémica partidista”.
SEGURIDAD: EL PC BUSCA MOSTRAR RIGOR Y PROPUESTAS TÉCNICAS
En seguridad, uno de los flancos más sensibles para el oficialismo, Núñez defendió el rol del PC y aseguró que la colectividad impulsa una estrategia basada en la inteligencia financiera y persecución a las cúpulas del crimen organizado.
“No se combate el narcotráfico con golpes de efecto, sino siguiendo la ruta del dinero”, dijo, resaltando que levantar el secreto bancario permitió avanzar en investigaciones de delitos complejos.
El senador también respaldó limitar el acceso a armas de fuego y aseguró que muchos delitos “se cometen con armas que ingresaron al sistema de manera legal”.
“Tolerancia cero al crimen organizado, pero con inteligencia para llegar a quienes tienen el poder económico detrás del delito”.
Las declaraciones surgieron luego de que el diputado Cristián Araya (Republicanos) acusara al PC de “actuar como lobista del crimen organizado”, algo que Núñez negó categóricamente.






