La violencia vuelve a tensionar al Gobierno en La Araucanía. Un nuevo atentado incendiario —el tercero en menos de 24 horas y el cuarto en 48 horas— dejó dos máquinas destruidas en Carahue, intensificando las críticas desde el Congreso hacia el ministro de Seguridad, Luis Cordero, por su ausencia en terreno y la falta de respuestas concretas ante la seguidilla de ataques.
Lea también Leitao aborda hallazgo de cuerpos y refuerza combate al crimen rural
El hecho ocurrió en una propiedad ubicada en Trovolhue, Carahue, donde sujetos encapuchados ingresaron durante la madrugada. Según detalló el subprefecto Daniel Araneda, jefe subrogante de la BIPE de la PDI en Temuco, el grupo “incendió una excavadora y un cargador frontal”, para luego huir del lugar. En el sitio se encontró un lienzo atribuido a Weichan Auka Mapu, con mensajes en apoyo a comuneros presos por delitos asociados a violencia rural.
Las pérdidas fueron avaluadas en cerca de 80 millones de pesos.
PARLAMENTARIOS APUNTAN AL GOBIERNO: “YA BASTA”
En el Congreso, el clima se volvió aún más duro. Los diputados de Chile Vamos Miguel Becker (RN) y Henry Leal (UDI) emplazaron directamente al ministro Cordero a viajar a la región y activar una querella bajo la Ley Antiterrorista.
Becker señaló que ya solicitó formalmente su presencia. “Debe venir a La Araucanía y usar todas las herramientas disponibles para perseguir a estos delincuentes”.
Leal fue más lejos, “¿Hasta cuándo tenemos que tolerar su incompetencia? Usted no viene, no se reúne con las víctimas. No hace nada. Ya basta. Es una vergüenza”.
Hasta el cierre de esta edición, el Ejecutivo no se había pronunciado sobre este tercer ataque consecutivo.
Mientras los atentados se multiplican, la presión política aumenta y el Gobierno queda nuevamente en el centro del debate por su estrategia de seguridad en la macrozona sur.
La organización criminal golpeó nuevamente con un cuarto hecho de violencia en la zona precordillerana de la región. El ataque se suma a los registrados en Vilcún y Carahue en los últimos dos días. https://t.co/XJYmwt9Yew
— Qué pasa Araucanía (@quepasaraucania) November 9, 2025







