Política

Magistrados llaman al Senado a actuar sin presiones en acusación constitucional

Cristian Navarro H.

Periodista

Bielorrusa Acusación Constitucional
Foto: Mariela Hernández Acevedo, presidenta de la Asociación.
Desde la organización recordaron que la probidad y la integridad son pilares esenciales para sostener la confianza pública en el Poder Judicial,

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados manifestó su preocupación ante el desarrollo de la acusación constitucional presentada contra el juez Antonio Ulloa, la cual será discutida mañana en el Senado. El gremio subrayó la necesidad de que el proceso se realice con estricto apego a la Constitución y a la ley, sin presiones externas ni interpretaciones políticas.

“Entendemos la gravedad de las imputaciones expuestas y, en esa línea, confiamos en que el procedimiento se desarrollará como corresponde, con pleno respeto a las normas que rigen esta herramienta institucional”, señalaron desde la organización.

Lea también Sichel acusa que Kaiser fractura a la derecha y favorece a Jara

La presidenta de la Asociación, Mariela Hernández Acevedo, enfatizó que este debate debe estar marcado por la transparencia y el respeto irrestricto al debido proceso.

“Nuestra expectativa es que esta acusación constitucional se tramite con total rigurosidad y sin presiones externas. La independencia judicial no se negocia. Cada vez que se pone en cuestión la probidad de un integrante del Poder Judicial, se afecta la confianza de toda la ciudadanía, y por eso esperamos que el Senado actúe con responsabilidad y altura de miras.”

Desde la organización recordaron que la probidad y la integridad son pilares esenciales para sostener la confianza pública en el Poder Judicial, y que situaciones como la acusación contra el juez Ulloa interpelan directamente la labor de quienes integran el sistema judicial.

“Este caso refuerza la necesidad de revisar permanentemente los mecanismos de nombramiento, asegurando que siempre estén libres de cualquier influencia política o externa”, añadieron.

Finalmente, la Asociación de Magistrados reiteró su compromiso con la independencia judicial y con el fortalecimiento institucional del país. “Solo actuando con transparencia y rigor ético podremos preservar la credibilidad de la justicia y garantizar decisiones jurisdiccionales sin interferencias”, concluyeron.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email