Japón presentó una queja formal a Beijing luego de que el cónsul general de China en Osaka, Xue Jian, publicara en redes sociales una violenta amenaza dirigida a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en medio de un creciente choque diplomático sobre Taiwán.
Todo comenzó el viernes, cuando Takaichi afirmó en el Parlamento que un eventual ataque militar chino contra Taiwán podría poner a Japón en una “situación de amenaza para la supervivencia”, concepto que, según la legislación de defensa aprobada en 2015 (durante el gobierno de Shinzo Abe), habilita la defensa colectiva y el uso de las Fuerzas de Autodefensa.
Lea también Senadores logran acuerdo para reabrir gobierno federal de EE.UU.
“Podríamos recurrir a la fuerza dependiendo de la situación”, dijo la mandataria, subrayando que un bloqueo o agresión a Taiwán obligaría a Japón a actuar para proteger su seguridad.
Las declaraciones se produjeron tras una reunión de Takaichi con un representante taiwanés durante una cumbre en Seúl, lo que ya había generado molestia en Beijing, que considera a la isla parte de su territorio.
LA FRASE QUE DETONÓ LA CRISIS
Al día siguiente, el cónsul chino Xue Jian compartió un artículo del diario Asahi junto a un mensaje que desató el escándalo diplomático.
“No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello que se ha abalanzado sobre nosotros sin dudarlo un instante. ¿Están preparados?”
El mensaje fue posteriormente borrado, pero quedó registrado por medios japoneses y capturas en redes sociales. Tokio reaccionó de inmediato.
TOKIO PROTESTA Y EXIGE SANCIONES
El secretario jefe del gabinete japonés, Minoru Kihara, calificó la publicación como “extremadamente inapropiada” y confirmó que el Ministerio de Asuntos Exteriores presentó una protesta formal ante China, exigiendo explicaciones y medidas contra el diplomático.
Kihara también recordó que el cónsul ya había realizado “múltiples comentarios inapropiados” en el pasado.
Durante su intervención ante la comisión de Presupuestos este lunes, Takaichi se mantuvo firme:
“Mis declaraciones reflejan la postura oficial del Gobierno y no las retiraré.”
CHINA ACUSA A JAPÓN DE INTERFERENCIA
Desde Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, defendió al diplomático afirmando que el comentario respondía a los “comentarios erróneos y peligrosos” de Takaichi sobre Taiwán. Además, instó a Japón a “reflexionar sobre sus responsabilidades históricas” y reiteró la postura oficial. “Taiwán es parte de China. La reunificación es un asunto interno.”
WASHINGTON INTERVIENE
El embajador de Estados Unidos en Japón, George Glass, compartió en la red X la publicación eliminada del cónsul chino y señaló. “El diplomático ha amenazado a la primera ministra y al pueblo japonés. La máscara ha vuelto a caer.”
UN CONFLICTO CON REPERCUSIONES GLOBALES
Las tensiones entre China y Taiwán persisten desde 1949. Beijing no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación, mientras Taiwán insiste en que ambos gobiernos no están subordinados entre sí. Para Japón, la estabilidad del estrecho de Taiwán es considerada clave para su seguridad y para las rutas comerciales del Indo-Pacífico.
Con la amenaza pública del cónsul y la firme respuesta de Tokio, la disputa ya no es solo geopolítica: se ha convertido en una crisis diplomática abierta entre dos potencias asiáticas.
Regarding this, the Chinese Consul in Osaka threatened to behead her. This has become the biggest trend in Japan since the weekend. Today, the CDP protested to Takaichi, demanding she retract her remarks. Now we clearly see who the our enemies are. pic.twitter.com/kaKeOHuGTh
— Domi_Domi3 (@Domi_Domi333) November 10, 2025







