Esta semana, se dio a conocer que la ciudadanía tendrá un importante papel en la construcción del monumento en honor a Gabriela Mistral, que se instalará en el eje Baquedano.
Esto, debido a que las artistas a cargo de la instalación, Norma Ramírez y Mariana Silva, junto a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas ( MOP ) y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, decidieron darle un importante papel a la comunidad en el proceso de elaboración.
Cabe recordar que, la obra, denominada «Lucila», consta de un conjunto escultórico que contiene cuatro grandes fotografías restauradas de Gabriela Mistral.
Lea también: Presentan monumento a Gabriela Mistral que se instalará en Plaza Italia.
¿CÓMO APORTARÁ LA CIUDADANÍA?
Desde el Gobierno detallaron que la ciudadanía podrá participar mediante una convocatoria abierta. La cual, «busca plasmar 200 nombres de mujeres que acompañarán las fotografías que forman parte de este conjunto escultórico. La comunidad puede enviar sus propuestas de nombres de mujeres y una vez recibidas estas sugerencias, los artistas realizarán la selección de los nombres».
En concreto, se deberá rellenar un formulario online al que se podrá acceder solo una vez y donde se deberá indicar el o los nombres de mujeres (si es compuesto) sin apellido. También se solicitará resumir en una frase por qué dicho nombre es significativo y merece quedar plasmado en la obra.
MONUMENTO A GABRIELA MISTRAL
El proceso de recepción de nombres se extenderá hasta este domingo 16 de noviembre. Posteriormente, los artistas seleccionarán los nombres, que serán integrados digitalmente como fondo en las cuatro fotografías de Gabriela Mistral. Esto creará una «textura visual que permitirá unir historia, memoria y pertenencia».
Así será el monumento a Gabriela Mistral en Plaza Italia🤩
La propuesta ganadora es de las escultoras Mariana Silva y Norma Ramírez: una instalación de prismas verticales con imágenes restauradas de Mistral.
El diseño integra su imagen con los nombres de cientos de mujeres… pic.twitter.com/gx3qJ2A80m
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) July 31, 2025







