Política

Tensión en la derecha marca el último debate presidencial de Anatel

Javiera Sanzana

Periodista

debate
Foto: Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Chiletransporte 2025
En cambio, la tensión se concentra en la oposición. José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser llegarán al debate con una pugna abierta por el dominio del sector.

En la antesala del último debate presidencial antes de la primera vuelta, organizado por Anatel, el escenario político parece estable para el oficialismo, mientras que en la derecha se instala la incertidumbre.

La militante comunista y favorita en las encuestas, Jeannette Jara, se perfila con paso firme hacia la segunda vuelta.

Lea también: Jara: Es indignante uso de recursos de AFP para campañas sucias

En sus participaciones en debates televisivos y radiales ha optado por mantener un tono prudente, cuidando la ventaja que la ubica al frente. Su estrategia es evidente: conservar la “pole position” y no arriesgar innecesariamente su liderazgo.

TENSIÓN EN LA OPOSICIÓN

En cambio, la tensión se concentra en la oposición. José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser llegarán al debate con una pugna abierta por el dominio del sector.

Mientras Kast —quien aparece mejor posicionado en los sondeos— busca reafirmarse como el abanderado del voto útil, destacando un mensaje centrado en la seguridad; Matthei intentará proyectarse como la alternativa de estabilidad y gestión. Kaiser, por su parte, apuesta por sostener su discurso más disruptivo, el mismo que lo ha impulsado en los márgenes del electorado de derecha.

En ese contexto, el encuentro televisivo de esta noche se anticipa como el verdadero cierre de campaña: una instancia decisiva donde cada aspirante de la derecha deberá escoger, ante el país, entre moderar su tono o dar un golpe de efecto.

MATTHEI Y LA APUESTA POR LA GOBERNABILIDAD

En los últimos días de campaña, el equipo de Evelyn Matthei llega al debate de Anatel decidido a reforzar un solo mensaje: que la exalcaldesa es quien tiene las mejores condiciones para enfrentar a Jeannette Jara en segunda vuelta.

Desde su comando —que agrupa a Chile Vamos, Amarillos y Demócratas— insisten en que Matthei representa estabilidad, experiencia y amplitud política. “Las personas ven que ella es la mejor opción para gobernar Chile”, declaró su vocera, Paula Daza.

El ascenso del libertario Johannes Kaiser, que en las últimas semanas remeció el tablero opositor, llevó al equipo de Matthei a afinar su estrategia para esta última instancia televisiva.

Aseguran que su candidata no entrará en confrontaciones directas con Kast ni con Kaiser, y que el foco será marcar diferencias con Jara a partir de su capacidad de gestión y propuestas concretas.

OPORTUNIDAD

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, lo expresó con claridad: “El debate es una oportunidad para que Evelyn Matthei demuestre que ella garantiza mayor eficacia de gobierno y un triunfo más amplio en segunda vuelta”.

Matthei asistirá acompañada de su círculo más cercano —entre ellos su jefe de comunicaciones, Cristián Torres; su jefa de gabinete, Carol Vargas; y su estratega, Juan Sutil—, además de los presidentes de los partidos de Chile Vamos (Guillermo Ramírez, Rodrigo Galilea y Juan Manuel Santa Cruz) y la timonel de Demócratas, Ximena Rincón. También estará presente la exministra de Educación Mariana Aylwin.

KAST Y EL LLAMADO AL VOTO ÚTIL

El comando de José Antonio Kast arriba al debate con una consigna clara: conectar nuevamente con la ciudadanía, más que con los rivales políticos.

A menos de una semana de la elección, el líder republicano busca reforzar los temas que han definido su campaña —seguridad, economía, migración y empleo—, evitando caer en enfrentamientos con otros aspirantes del bloque.

De todos modos, pretende consolidarse como la opción más confiable dentro del espectro opositor.

“Son principalmente dos los focos que van a marcar este último debate presidencial”, señaló el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.

“En primer lugar, decirle a los chilenos que tengan esperanza y que efectivamente Chile puede volver a ser el país más seguro de Latinoamérica. Y en segundo término, decirle a todos quienes tomaron la decisión de votar por alguien de oposición a que concentremos los votos en José Antonio Kast y de esta manera pasemos primeros a la segunda vuelta, asegurando el resultado en la elección final”.

EJE DE SEGURIDAD

En su entorno reconocen que el reto será mantener el dominio del eje de seguridad —su bandera más sólida—, contener la fuga de electores hacia Kaiser y disputar el espacio de gobernabilidad que intenta acaparar Matthei.

El diputado republicano José Carlos Meza lo explicó así: “Kast tiene que seguir resaltando las propuestas en materia de inmigración, seguridad y crisis económica, y al mismo tiempo tender los puentes necesarios para que en la segunda vuelta los comandos de Matthei, Kaiser e incluso Parisi puedan sumarse a José Antonio Kast”.

Siguiendo la línea que ha caracterizado su campaña, el equipo busca evitar que Kast se enrede en temas valóricos o controversiales, como la polémica idea de indultar a Miguel Krassnoff, planteada por Kaiser.

KAISER Y SU APUESTA FINAL

En el círculo de Johannes Kaiser reconocen que su enfoque para el debate no será la cautela, sino la oportunidad.

Con Kast y Matthei concentrados en proteger sus posiciones, el libertario pretende aprovechar la vitrina televisiva para reposicionar sus propuestas y captar la atención de los votantes inconformes con la política tradicional.

Su estrategia apunta a repetir la fórmula que le funcionó en el debate de la Archi: mostrarse frontal, directo y con un discurso propio dentro de la derecha.

En su equipo lo resumen sin rodeos: “A estas alturas, cualquier emplazamiento o cruce sirve”, afirman, convencidos de que un intercambio con alguno de sus contendores puede fortalecer su perfil y mantener su visibilidad.

Aun así, aseguran que no existe un plan para provocar conflictos, pero tampoco los evitarán si la ocasión se presenta.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email