El Juzgado de Garantía de Talca sustituyó por arresto domiciliario nocturno la medida cautelar de arresto domiciliario total que pesaba sobre el diputado Francisco Pulgar (IND).
El parlamentario está imputado y acusado por presuntos delitos de violación a menor de edad, mayor de 14 años, uno de carácter único y otro reiterado, por los cuales podría arriesgar hasta 12 años de cárcel.
Su abogado, Alejandro Peña, explicó que el tribunal acogió la solicitud para rebajar la cautelar tras considerar un informe forense que, a su juicio, demostraría “la participación de actores políticos del Maule orientados a afectar las aspiraciones electorales” del parlamentario.
Lea también: Tensión en la derecha marca el último debate presidencial de Anatel
El parlamentario denunció que una nueva denuncia en su contra habría sido impulsada por los mismos involucrados en la causa original. Según Peña, y que “utilizaron nuevamente a una mujer en condición de vulnerabilidad, quien admitió haber sido inducida para obstruir ante el Tribunal Electoral la candidatura”, erxpuso el medio G 5.
Aseguró, además, que la mujer le relató al parlamentario que “son los mismos actores políticos concertados en la primera causa quienes ahora buscan afectar a Francisco Pulgar. Todo quedó plasmado en un informe forense que el tribunal revisó”, aseveró Peña.
A juicio de la defensa, los antecedentes demuestran una intencionalidad política detrás de las acusaciones.
¿APELARÁN?
Desde que fue formalizado Pulgar permaneció 110 días en prisión preventiva, cautelar que luego cambió a arresto domiciliario total. En esa calidad permaneció 264, hasta ahora.
Durante la audiencia el fiscal José Luis González negó motivaciones políticas en la imputación al parlamentario y aseguró que existen nuevas evidencias probatorias.
Aunque la abogada querellante, Silvana del Valle, alegó que la libertad del imputado representa un riesgo para la víctima y denunció actos de hostigamiento, el juez accedió a rebajar la cautela de Pulgar a arresto domiciliario nocturno. Mantuvo la prohibición de salir del país, prohibición de contacto con la víctima y firma semanal en Carabineros de Teno.
La fiscalía tiene cinco días para decidir si apelará ante la Corte de Apelaciones de Talca.
Además, el 24 de noviembre se realizará una nueva audiencia para discutir la reapertura de la investigación solicitada por la defensa.







