La tormenta que golpea a la BBC no se ha disipado. Tras la renuncia del director general Tim Davie y de la directora de informativos Deborah Turness, el presidente estadounidense Donald Trump convirtió el caso en un conflicto político de alto voltaje. Según confirmó este lunes la cadena pública británica, el mandatario envió una carta advirtiendo una posible demanda de USD 1.000 millones, acusando a la BBC de editar de forma engañosa un discurso suyo sobre el ataque al Capitolio.
LA EDICIÓN QUE DESATÓ EL ESCÁNDALO
El conflicto se originó en un documental del programa Panorama, emitido en noviembre de 2024. Una investigación de The Daily Telegraph reveló que los editores unieron fragmentos de un discurso de Trump del 6 de enero, haciéndolo parecer como un llamado directo a la violencia con expresiones como “luchar como demonios”.
Lea también Al menos ocho muertos en explosión en Nueva Delhi
Sin embargo, en el registro original Trump afirma: “Sé que marcharán hacia el Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.
Desde su plataforma Truth Social, Trump celebró las renuncias y acusó a los directivos de la cadena de ser “periodistas corruptos” que intentaron influir en las elecciones de Estados Unidos.
BBC SE DISCULPA, PERO NIEGA SESGO INSTITUCIONAL
Samir Shah, presidente del directorio de la BBC, reconoció un “error de criterio” en la edición del documental y pidió disculpas públicas en una carta enviada al Parlamento británico. Aun así, negó que el canal opere con una motivación política.
“La edición pudo dar la impresión de una llamada directa a la acción violenta”, admitió Shah, asegurando que la corporación ha iniciado ajustes internos para reforzar sus estándares editoriales.
La BBC ya enfrentaba cuestionamientos tras otras polémicas recientes, como un documental sobre Gaza y críticas al servicio árabe por presunto sesgo.
TRUMP ELEVA LA PRESIÓN LEGAL Y POLÍTICA
La BBC evitó revelar detalles sobre la carta del presidente, pero confirmó que examinará el documento antes de responder. Shah anticipó que la cadena se prepara para cualquier escenario: “Trump es una persona contenciosa”.
Deborah Turness, directora saliente de informativos, también rechazó los cuestionamientos sobre parcialidad: “BBC News no tiene sesgo institucional. Renuncié porque la responsabilidad es mía”.
Mientras la corporación intenta cerrar el capítulo y contener el daño reputacional, Trump deja claro que la batalla apenas comienza.
Una clase magistral para que productores, editores, periodistas y, sobre todo, creadores de contenido y políticos, no manipulen declaraciones. La BBC enfrenta un monumental problema que hasta podría desencadenar en una quiebra. Lean la nota 👇 https://t.co/PU66BzKzTY
— José Olmos (@josolmos) November 10, 2025







