El exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, rompió su silencio luego de que el Senado aprobara la Acusación Constitucional en su contra, decisión que puso fin a sus 35 años de trayectoria en el Poder Judicial.
En la sesión, la Cámara Alta dio luz verde a los tres capítulos del libelo acusatorio, sellando su destitución y su inhabilitación para ocupar cargos públicos durante los próximos cinco años.
Lea también: Defensa de Ulloa acusa “juicio mediático” y juez aclara vínculo con Hermosilla
Tras conocer la decisión, Ulloa afirmó que «no me da vergüenza porque no he cometido delitos», según reportó CNN Chile, añadiendo que considera que durante el proceso se vulneró el principio non bis in idem, que impide juzgar o sancionar dos veces a una misma persona por los mismos hechos.
«TENGO PENA»
Con evidente emoción, el exministro expresó que su mayor dolor está relacionado con su familia: “Solamente tengo pena, por mis hijos, solo por ellos”.
Sobre la naturaleza del proceso en su contra, Ulloa calificó el juicio político como “totalmente injusto”, especialmente considerando el contexto político actual.
“Totalmente injusto en pleno período electoral, pero bueno, eso se va a ver después cuál es el camino a seguir; lo importante es que ya se respetó la institucionalidad”, agregó.
AC
La acusación que motivó su destitución se centró en supuestas infracciones al deber de reserva, particularmente por la filtración de resoluciones judiciales al controvertido abogado Luis Hermosilla, hechos que fueron considerados graves por la mayoría del Senado.
Con esta resolución, concluye una extensa carrera judicial de más de treinta años, marcada por diversas controversias durante sus últimos años de servicio.







