Política

Elizalde defienda gestión del Gobierno en seguridad: «Logramos revertir la curva»

Está Pasando

Elizalde seguridad
Foto: Agencia UNO
«Gran parte de los problemas que generan mayor indignación en la ciudadanía son temas heredados», recordó la autoridad.

“Todos los indicadores en materia de seguridad dan cuenta que en Chile han mejorado las cifras», aseguró el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a propósito de los cuestionamientos respecto de ese tema planteados por los candidatos presidenciales durante el debate de Anatel de anoche.

«Ahora, ¿es suficiente? hemos sido insistentes que tenemos que perseverar en el esfuerzo», agregó.

Reconoció que «el Gobierno tiene que demostrar con resultados concretos», pero recordó que el Ejecutivo asumió «en condiciones bien complejas».

Lea también: Codina critica cuestionamientos a Kast sobre DD.HH.

«Gran parte de los problemas que generan mayor indignación en la ciudadanía son temas heredados: la crisis migratoria, la situación de seguridad, y lo que ha hecho el Gobierno es básicamente ordenar la casa. Hemos restablecido una estabilidad básica y cierta gobernanza que es fundamental para que el país avance», afirmó Elizalde.

En diálogo con Tele13 Radio, el ministro dijo que “el gobierno ha tomado medidas y medidas que han dado resultados, que responden a las necesidades”.

Detalló que “si uno excluye el año de la pandemia, todos los años los homicidios iban al alza. Nosotros logramos revertir la curva y vamos a la baja”.

Respecto de los ingresos irregulares, detalló que “se dispararon en el gobierno del presidente (Sebastián) Piñera; el peor año fue el año 2021, antes de que asumiera el Presidente Boric” y ahora “vamos a la baja”.

PRESUPUESTO

Elizalde también destacó que el gobierno ha “hecho este esfuerzo” y que «el presupuesto de seguridad, si se aprueba la Ley de Presupuesto este año, va a haber aumentado en los cuatro años el 16,7%»

“¿Qué ocurrió en el periodo anterior? Disminuyó el presupuesto de seguridad. O sea, se habló mucho de seguridad, pero se hizo muy poco», sostuvo.

A su juicio, en la administración de Piñera “se hablaba de seguridad, se realizaban discursos estridentes, pero finalmente no se tomaba ninguna medida concreta”.

Recalcó que el gobierno de Boric “básicamente (tuvo que) restablecer prestigios de las instituciones, restablecer condiciones para el crecimiento económico, restablecer estabilidad institucional, restablecer el diálogo democrático, y además reforzar las medidas de seguridad, porque había un discurso que no se contrastaba con hechos”.

PUNTA PEUCO

El ministro Elizalde también se refirió a los dichos del candidato libertario, Johannes Jaiser, en torno a indultar a los exmilitares presos en el penal de Punta Peuco.

“¿Sabe qué yo le pediría al señor Kaiser? Que hable con ellos, que él tanto defiende, y nos diga dónde están los detenidos desaparecidos. Porque finalmente quienes los hicieron desaparecer y no entregan la información, son precisamente los que hoy día están condenados y que él quiere liberar», enfatizó.

Para el ministro del Interior, «enemos una diferencia de principios básica: Yo creo que los asesinos del Tren de Aragua o los violadores de los derechos humanos tienen que estar presos».

Agreghó que «cuando él dice que no se ha hecho lo suficiente para esclarecer estos hechos, bueno, que hable con sus amigos, aquellos que él quiere proteger, que son los que tienen las manos ensangrentadas, que cometieron estos crímenes atroces. Los asesinos del Tren de Aragua o de la CNI y la DINA tienen que estar presos”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email