Política

Los desmarques de Jeannette Jara del Gobierno de Boric

Javiera Sanzana

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
Recientemente, se sumó un nuevo episodio: la exministra manifestó diferencias con Boric por las reiteradas críticas del Presidente hacia Donald Trump, señalando que ese no es su “estilo”.

En caso de llegar a La Moneda, Jeannette Jara ha marcado distancia en varias oportunidades respecto del actual Gobierno.

Uno de los ejemplos más notorios fue su crítica al término de la glosa republicana, considerado su quinto desmarque del Ejecutivo. Este martes, en un nuevo gesto de independencia, la candidata fue más allá y cuestionó otras disposiciones del proyecto de Presupuesto presentado por el Presidente Gabriel Boric para 2026.

Lea también: Más de 200 dirigentes DC entregan declaración con respaldo a Jara

Otro desmarque se evidenció cuando Jara y su equipo cuestionaron al Mandatario por sus declaraciones en cadena nacional, en las que criticó la propuesta de José Antonio Kast de realizar un reajuste por seis mil millones de dólares.

Recientemente, se sumó un nuevo episodio: la exministra manifestó diferencias con Boric por las reiteradas críticas del Presidente hacia Donald Trump, señalando que ese no es su “estilo”.

POSTURA

A estas posturas se añaden tres más que Jara viene sosteniendo desde su campaña de primarias. La primera, y más visible, es su insistencia en que su eventual administración no será una continuidad del gobierno de Boric, pese a haber trabajado con él durante tres años.

La segunda se relaciona con su rechazo al acuerdo que el Ejecutivo impulsó con Soquimich en torno al litio. En un debate de primarias organizado por La Tercera, llegó a calificar al gobierno de “cándido” por esa negociación.

El tercer punto de quiebre tiene que ver con la política de seguridad, tema que la candidata ha utilizado reiteradamente para emplazar a su principal rival en las primarias, la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).

FRENTE AMPLIO

Los movimientos de Jara han despertado inquietud en el Frente Amplio, colectividad donde milita el Presidente Boric. Algunos dirigentes estiman que sus declaraciones pueden afectar la narrativa del legado gubernamental. Por el peso político del Mandatario y su trayectoria en el bloque, se espera que el FA sea el principal defensor de su gestión.

“Yo defiendo el legado del Presidente y para eso seré diputado”, afirmó Marco Velarde, expresidente de Comunes y candidato por el distrito 12. En la misma línea, Constanza Schonhaut, candidata por el distrito 11, declaró: “Soy una persona orgullosa del gobierno del Presidente Boric. Es fundamental que defendamos lo que hemos avanzado durante este gobierno”.

Sin embargo, otros dentro del oficialismo consideran que en tiempos de campaña es inevitable que surjan estas diferencias. De hecho, recuerdan que en el aniversario del Frente Amplio el propio Boric reconoció: “Espero que el próximo gobierno de Jeannette Jara sea mucho mejor que el nuestro”.

DIRIGENTES

Algunos dirigentes interpretaron esas palabras como una señal que le permite a la candidata marcar distancia del gobierno sin caer en actos de deslealtad.

De todos modos, ciertos sectores advierten que esta estrategia tiene sentido en primera vuelta, cuando Jara busca mantener estabilidad y liderazgo. En una eventual segunda vuelta, creen que deberá ampliar su base de apoyo y atraer votantes que hoy no se sienten representados por el gobierno actual, lo que justificaría su tono más independiente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email