“En un año y dos meses de investigación, el Ministerio Público tiene un vacío en su indagación: no le ha tomado declaración a los ministros que integraban la sala”, sostuvo Sergio Contreras, abogado de Mario Vargas, a juicio de quien hay varios supremos a los que se les debería preguntar por los temas que envuelven la denominada trama Bielorrusa.
Lo dijo durante su exposición en la audiencia de formalización de su defendido, y de Eduardo Lagos y Gonzalo Migueles, donde también es una de las principales indagadas la exjueza Ángela Vivanco.
Esto, porque la Fiscalía Regional de Los Lagos indaga supuestos sobornos que esta última habría recibido junto con su pareja para que la Tercera Sala de la Corte Suprema resolviera en favor del Consorcio Belaz Movitec (CBM) en sus litigios contra Codelco.
La pregunta que ronda es si la entonces magistrada influyó en los demás ministros para que resolvieran los recursos de la forma que a ella la traería réditos económicos. El Ministerio Público aún no lo ha solicitado.
Lea también: “No me da vergüenza”: Ulloa tras su destitución del Poder Judicial
Durante las próximas semanas la defensas solicitarían a la Fiscalía que ejecute las diligencias.
TODA LA TERCERA SALA
“Lo que dice el Ministerio Público es que la ministra habría fallado de esa forma porque habría sido cohechada. Esa era una sala donde había cinco ministros ¿Por qué después de un año y dos meses no tenemos declaraciones del resto de los ministros para que nos digan el modo de actuar? Había recursos que se fallaron cinco cero», enfastizó Segio Conteras a la prensa.
Con todo, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) también estaría analizando requerir la declaración de los otros magistrados vinculados a las resoluciones en torno a Belaz Movitec.
Esto incluiría a todos los supremos y los abogados que alguna vez analizaron las acciones relacionada con la trama Bielorrusa como parte de la Tercera Sala.
De acuerdo con La Tercera, el listado incluiría a Cristina Gajardo, Mario Carroza, Leonor Etcheberry, María Angélica Benavides, Sergio Muñoz, Adelita Ravanales, Pedro Águila, Diego Simpertigue, Ricardo Enrique Alcalde, María Teresa Letelier, Diego Munita, Eliana Quezada y Andrea Ruiz.
Hasta el momento el único aspecto donde está acreditada la influencia de Vivanco en las causas de Belaz Movitec son las que estaban contenidos en el expediente del cuaderno de remoción que enfrentó la exjueza, donde relatoras de la sala declararon que la entonces magistrada habría intentado que los recursos de la firma de capitales bielorrusos se revisaran con premura.







