El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva propuesta económica: entregar un dividendo de al menos USD 2.000 por persona utilizando los ingresos obtenidos por los aranceles aplicados durante su administración. La iniciativa, difundida el domingo mediante su red social Truth Social, surge días después de las derrotas electorales del Partido Republicano en Virginia, Nueva Jersey y otras jurisdicciones.
Lea también Zelensky admite presión rusa en Pokrovsk y Zaporiyia
Trump aseguró que los aranceles “están generando tanto dinero” que es posible destinar parte de esos recursos directamente a las familias estadounidenses. El beneficio estaría restringido a quienes no pertenezcan a los “sectores de altos ingresos”, aunque no se han definido los límites ni si el dividendo incluirá a menores de edad.
OBSTÁCULOS FINANCIEROS: NÚMEROS QUE NO CUADRAN
Según datos del Budget Lab de la Universidad de Yale, los aranceles recaudaron USD 195.000 millones durante el último año fiscal, muy lejos de los USD 600.000 millones necesarios para financiar un pago universal de USD 2.000 por persona. Incluso limitando el beneficio a adultos con ingresos inferiores a USD 100.000, el costo bordearía USD 300.000 millones, aún por encima de lo recaudado.
Analistas de la Tax Foundation calificaron la propuesta de inviable. “Las cifras simplemente no cuadran”, afirmó Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal.
El presidente también afirmó que cualquier “dinero sobrante” se destinaría a reducir la deuda nacional, que supera los USD 40 billones.
DUDAS EN EL PROPIO GOBIERNO
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció que no existe un mecanismo formal para transferir directamente esos fondos a la ciudadanía. En entrevista con ABC, sugirió que el plan podría traducirse más bien en recortes tributarios, no en cheques enviados a los hogares.
Un funcionario de la Casa Blanca, consultado por CNBC, aseguró que la administración está comprometida a “beneficiar a la sociedad con esos recursos”, pero evitó precisar la modalidad.
RIESGOS LEGALES: LA CORTE SUPREMA EN EL CENTRO
La mayor parte de los aranceles proviene de medidas ejecutivas basadas en poderes de emergencia nacional. Sin embargo, la Corte Suprema ha mostrado reparos respecto al alcance de estas facultades.
Si el tribunal limita o invalida los aranceles:
- El gobierno debería reembolsar el dinero a las empresas importadoras,
- La propuesta de dividendos quedaría sin fuente de financiamiento.
IMPACTO ECONÓMICO: ALIVIO DEL BOLSILLO O MÁS INFLACIÓN
Los aranceles ya están aumentando los costos de vida en EE.UU. Yale estima que la política comercial actual añadirá en promedio USD 1.800 al gasto familiar en 2025.
Asimismo, la Reserva Federal de San Luis recuerda que los estímulos directos durante la pandemia impulsaron la inflación en 2,6 puntos porcentuales, un antecedente relevante para analizar la propuesta.
Para la Tax Foundation, si el objetivo es reducir la carga económica sobre las familias, la solución no sería repartir dividendos financiados con aranceles.
“Si el objetivo es aliviar la carga fiscal de los estadounidenses, simplemente hay que eliminar los aranceles”, señaló York.
NUEVO – Trump dice que se pagará un cheque de estímulo arancelario de $2,000 a «todos,» excepto a las personas ricas. pic.twitter.com/cpnuOat3mA
— Luis Barranco (@BarrancoAnaya) November 10, 2025






