Human Rights Watch (HRW) reveló que venezolanos deportados por el Gobierno de Donald Trump a El Salvador entre marzo y abril de 2025 recibieron torturas, golpes y fueron sometidos a violencia sexual dentro del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel símbolo del régimen de Nayib Bukele. La organización exige detener las deportaciones y responsabilizar tanto a Washington como a San Salvador.
El informe, de 81 páginas y titulado “Has llegado al infierno: Tortura y otros abusos contra venezolanos en la megacárcel de El Salvador”, detalla que al menos 40 de los 252 venezolanos deportados describieron golpizas, castigos físicos y psicológicos, humillaciones y agresiones sexuales dentro del penal.
Lea también Nuevos correos vincularían a Donald Trump con Jeffrey Epstein
Ambos gobiernos presentaron públicamente a los deportados como “presuntos delincuentes” y los fotografiaron al llegar al Cecot, la prisión de máxima seguridad que Bukele muestra como símbolo de su política de “mano dura”.
“NOS ARRODILLABAN, NOS ESPOSABAN Y NOS GOLPEABAN”
Un detenido relató que las revisiones diarias se convertían en sesiones de violencia y torturas.
“Nos sacaban de las celdas, nos arrodillaban, nos ponían las manos esposadas a la espalda y los brazos sobre la cabeza. Nos golpeaban con porras, puñetazos y patadas y nos dejaban así por 30 o 40 minutos”.
Otro declaró haber sido víctima de agresión sexual. “Jugaban con sus porras en mi cuerpo. Cuatro guardias abusaron sexualmente de mí. Obligaron a uno a que yo le practicara sexo oral”.
De acuerdo con HRW, al menos tres venezolanos denunciaron agresiones sexuales dentro del penal.
Los testimonios incluyen represalias contra quienes hablaron con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja durante una visita en mayo de 2025. “Me golpeaban constantemente en el estómago. Me ahogaba con mi propia sangre”.
EE.UU. CONTINUÓ LAS DEPORTACIONES PESE A ADVERTENCIAS
HRW subraya que Estados Unidos ignoró múltiples alertas sobre violaciones a los derechos humanos en el Cecot y financió parte de las detenciones.
La organización verificó que la administración Trump transfirió al menos 4,7 millones de dólares a El Salvador para cubrir costos de custodia de los deportados.
“El Gobierno de Trump es cómplice de tortura, desaparición forzada y otras violaciones graves. Debe suspender inmediatamente el envío de personas a países donde corren riesgo de torturas”,
afirmó Juanita Goebertus, directora para las Américas de HRW.
LA MAYORÍA NO TENÍA ANTECEDENTES
La investigación de HRW y la organización Cristosal mostró que:
- La mitad de los venezolanos deportados no tenía antecedentes penales.
- Solo el 3% había sido condenado por un delito violento en EE. UU.
- Muchos no registraban condenas ni en Venezuela ni en otros países por donde habían transitado.
VIOLENCIA POR CASTIGOS MÍNIMOS
El informe indica que los abusos fueron cometidos tanto por guardias penitenciarios como por policías antidisturbios, incluso sin provocación o ante infracciones menores. “Los golpeaban por hablar, pedir atención médica o ducharse fuera del horario”.
HRW concluye que los hechos constituyen tortura según el derecho internacional.
📄 #LlegaronAlinfierno | Los venezolanos que el gobierno de Estados Unidos envió a El Salvador en marzo y abril de 2025 fueron torturados y sometidos a otros abusos, incluidos casos de violencia sexual, según un informe publicado hoy por @hrw_espanol y @Cristosal.
↪️ Para leer… pic.twitter.com/hk4GpB8q48
— Cristosal (@Cristosal) November 12, 2025







