Internacional

Accidente aéreo deja 20 militares turcos fallecidos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

accidente aéreo
Foto: Publicado en X por @Tseka_
El aparato había despegado desde Ganja, Azerbaiyán, rumbo a Turquía, cuando perdió contacto con la torre de control

El Ministerio de Defensa de Turquía confirmó este miércoles la muerte de 20 militares luego del accidente aéreo que sufrió un avión de transporte C-130  en territorio georgiano, cerca de la frontera con Azerbaiyán. Se trata del accidente más letal sufrido por las Fuerzas Armadas turcas desde su ingreso a la OTAN en 2020.

El aparato había despegado desde Ganja, Azerbaiyán, rumbo a Turquía, cuando perdió contacto con la torre de control minutos después de ingresar al espacio aéreo georgiano. Según informaron las autoridades, el siniestro ocurrió en el municipio de Sighnaghi, y todos los ocupantes fallecieron en el acto.

Lea también HRW denuncia torturas a venezolanos deportados a El Salvador

“Veinte de nuestros heroicos compañeros de armas cayeron en cumplimiento del deber cuando nuestro avión C-130 se precipitó a tierra el 11 de noviembre”, declaró el ministro de Defensa turco, Yasar Guler, en un mensaje publicado en la red X junto a imágenes de los tripulantes fallecidos.

El ministro del Interior de Georgia, Gela Geladze, confirmó la recuperación de 18 cuerpos y que continúan las labores para hallar los dos restantes. En la zona trabajan equipos de rescate, bomberos y peritos de ambos países, mientras un grupo de investigadores turcos ya llegó al lugar para colaborar en la indagación conjunta.

CAUSAS BAJO INVESTIGACIÓN

Las razones del accidente aún no han sido esclarecidas. En el sitio se observan fragmentos del fuselaje calcinado y restos de metal esparcidos por una colina cubierta de hierba. Videos difundidos en redes sociales —aún sin verificación oficial— muestran al avión desintegrándose en el aire antes de caer envuelto en llamas.

De acuerdo con la autoridad de aviación georgiana, la aeronave no emitió señales de emergencia antes de perder contacto. Analistas consultados por medios internacionales sugieren que el aparato podría haberse partido en vuelo. “Las imágenes parecen mostrar la separación de la sección de cola y una pérdida masiva de combustible, lo que podría indicar una maniobra de descarga antes de un aterrizaje de emergencia”, explicó Jarrod Phillips, exespecialista en C-130 de la Fuerza Aérea de EE. UU.

La aeronave tenía 57 años de antigüedad y había sido incorporada a la Fuerza Aérea Turca en 2010, según el portal FlightRadar24. En octubre, Ankara había firmado un acuerdo con Reino Unido para modernizar su flota mediante la compra de 12 aviones C-130J, versión más moderna del modelo siniestrado.

REACCIONES INTERNACIONALES

Gobiernos de Azerbaiyán, Georgia, Estados Unidos, Rusia, Alemania y el Secretario General de la OTAN expresaron sus condolencias a Turquía. Lockheed Martin, fabricante estadounidense del C-130 Hércules, manifestó su disposición a cooperar con la investigación.

El C-130, avión de transporte táctico ampliamente utilizado en el mundo, es un pilar de las operaciones logísticas turcas por su capacidad de carga, transporte de tropas y misiones de asalto o reconocimiento.

La tragedia, ocurrida en medio de maniobras conjuntas en la región del Cáucaso, constituye un duro golpe para el Ejército turco y ha generado llamados a acelerar la renovación de su flota militar.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email