En el corazón de Concepción, ante una multitud que colmó la Plaza Independencia, Evelyn Matthei dio por concluida su campaña presidencial con un discurso centrado en seguridad, empleo y descentralización. En un tono desafiante hacia el Gobierno y la candidata oficialista Jeannette Jara (PC), la abanderada de Chile Vamos aseguró que “no cree en encuestas” y que su coalición “pasará a segunda vuelta”.
CRÍTICAS AL GOBIERNO Y DEFENSA DE CARABINEROS
Acompañada por su jefe de campaña, Diego Paulsen, y el exgobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, Matthei abrió su intervención con un fuerte respaldo a las policías y una condena al episodio ocurrido durante el acto de cierre de Jara en Maipú, donde se registraron cánticos contra Carabineros.
Lea también Kaiser promete indulto a carabineros y apunta al PC en cierre de campaña
“En nuestro gobierno, a los Carabineros los vamos a respetar y proteger. Ellos arriesgan su vida todos los días”, subrayó, destacando su cercanía con familiares de uniformados y viudas de funcionarios asesinados en servicio.
“TERMINAREMOS CON EL TERRORISMO EN UN AÑO”
La exalcaldesa de Providencia también reforzó su discurso de mano dura en materia de seguridad, asegurando que pondrá fin al “terrorismo” en el sur en un año si llega a La Moneda.
“No son tantos, pero son osados, y saben que este Gobierno no hace nada. Nosotros vamos a cambiar eso”, afirmó, vinculando la violencia en La Araucanía con la falta de inversión y desarrollo regional.
Matthei planteó que su eventual administración reforzará el rol de las Fuerzas Armadas y la PDI, y resguardará las fronteras del país, enfatizando que “Chile quiere orden y seguridad”.
TRABAJO, MUJERES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
En otro eje de su intervención, la abanderada de Chile Vamos abordó la falta de empleo y el estancamiento económico, recordando su gestión como ministra del Trabajo en el primer gobierno de Sebastián Piñera.
“Creamos un millón de empleos y lo vamos a volver a hacer. No hay pega, y para las mujeres y los jóvenes es aún peor. Vamos a recuperar el crecimiento y las oportunidades”, aseguró.
Asimismo, prometió apoyo a las madres de hijos con necesidades especiales y criticó el enfoque simbólico de ciertos movimientos feministas: “No con pañuelitos verdes, sino con ayuda concreta”.
“GOBERNARÉ PARA EL 62% QUE DIJO NO”
Matthei dedicó un tramo de su discurso a rechazar el centralismo y a reivindicar su experiencia parlamentaria en regiones. “Es inaceptable que todas las decisiones se tomen en Santiago. Yo entiendo la rabia regional”, afirmó.
También buscó proyectar una imagen de austeridad y probidad: “Cuido la plata. Nunca he estado metida en un lío, a pesar de llevar muchos años en política”.
En su cierre, llamó a la unidad más allá de los partidos: “Voy a gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda, con el 62% que votó en contra de esa Constitución que quería dividirnos”.
Con aplausos y banderas, Matthei concluyó su discurso con una promesa: “No le creo a las encuestas. Vamos a ganar. Vamos a sacar Chile adelante, entre todos, con todos”.
En nuestro gobierno se va a respetar y cuidar a carabineros, porque son ellos quienes nos protegen todos los días. No vamos a permitir que maltraten a nuestras fuerzas del orden y seguridad. #UnSoloEquipo 🇨🇱#EvelynPresidenta pic.twitter.com/nnOiSh3Tu2
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) November 13, 2025




