Nacional y economía

DMC emite aviso por altas temperaturas

Javiera Sanzana

Periodista

altas temperaturas
Foto: Agencia Uno
Según el organismo, el fenómeno, originado por “altas presiones”, se desarrollará desde la tarde del viernes 14 hasta la tarde del sábado 15 de noviembre.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este miércoles un aviso meteorológico por altas temperaturas que afectarán la zona central del país durante el fin de semana.

Según el organismo, el fenómeno, originado por “altas presiones”, se desarrollará desde la tarde del viernes 14 hasta la tarde del sábado 15 de noviembre.

Lea también: AFP: El Fondo A continuo acaparando preferencias en septiembre

El aviso abarca sectores de la Región del Maule y del Ñuble, específicamente en la Cordillera de la Costa, el Valle y la Precordillera. Las temperaturas máximas podrían alcanzar entre los 30 y 31 grados Celsius, especialmente en las zonas interiores, mientras que en sectores costeros se prevén valores ligeramente más bajos debido a la influencia marina.

ALERTA

Desde Meteorología explicaron que, a diferencia de una alerta o una alarma, un aviso se emite cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”. Esto significa que, si bien no se espera una emergencia inmediata, se recomienda mantenerse atentos a la evolución del tiempo y tomar medidas preventivas.

El fenómeno se debe a una dorsal cálida y a la presencia de un sistema de alta presión que favorece la estabilidad atmosférica y el aumento de las temperaturas. Estas condiciones son propias de la primavera, pero su intensidad ha generado preocupación por los efectos que podrían tener en la salud de la población y en el riesgo de incendios forestales.

Ante las altas temperaturas, las autoridades recomiendan mantener una hidratación constante, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera y protector solar, y procurar permanecer en lugares frescos o ventilados. Además, se aconseja poner especial atención en niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los golpes de calor.

También se recordó no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor. En caso de síntomas como mareos, debilidad, confusión o fiebre alta, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

La DMC continuará monitoreando la situación y actualizando sus reportes a través de su sitio web y canales oficiales, mientras que los organismos de emergencia se mantienen en alerta preventiva ante posibles efectos del aumento térmico.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email