Nacional y economía

Incendios forestales: Conaf activa «Botón Rojo» en más de 100 comunas

María González

Periodista

comunas Botón Rojo
Foto: Agencia Uno
La medida de la Conaf regirá durante este fin de semana

Esta jornada, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó sobre las comunas que están con Botón Rojo durante este jueves 13 y el domingo 16 de noviembre.

En total, son más de 100 comunas a lo largo del país en las que se activará esta herramienta. La cual, «permite identificar aquellos territorios que tendrían una mayor probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales».

Lea también: DMC emite aviso por altas temperaturas.

PROBABILIDAD DE INCENDIOS FORESTALES

Su objetivo principal es «orientar las acciones de prevención y apoyar los procesos de planificación ante escenarios complejos por condiciones propicias para el inicio y desarrollo de incendios forestales en territorios detectados como críticos». Para asignar a una comuna la condición de Botón Rojo, se deben cumplir con algunas condiciones:

– Probabilidad de ignición mayor o igual a 70%

– Velocidad del viento igual o mayor a 20 km/h

– Las características se deben dar entre las 14.00 y las 18.59 horas

Se pueden considerar con Botón Rojo «solamente terrenos cubiertos con vegetación, sean estos bosques, matorrales, pastizales, cultivos agrícolas y humedales».

COMUNAS CON BOTÓN ROJO

Arica y Parinacota: General Lagos, Putre y Camarones.

Tarapacá: Colchane, Pica, Huara, Pozo Almonte y Camiña.

Antofagasta: San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Taltal, María Elena y Sierra Gorda.

Atacama: Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Copiapó, Vallenar, Diego de Almagro y Chañaral.

Coquimbo: La Higuera, Vicuña, Monte Patria, Río Hurtado, Illapel, Salamanca y Combarbalá.

Valparaíso: Casablanca, Cartagena y Putaendo.

Región Metropolitana: Paine, Melipilla, Alhué, Isla de Maipo, Buin, San Pedro, San Bernardo, Calera de Tango, Talagante, Maipú, Pudahuel, Renca, Providencia y Cerrillos.

O’Higgins: Santa Cruz, Chimbarongo, Marchigüe, San Vicente, San Fernando, Peralillo, Pumanque, Palmilla, La Estrella, Placilla, Rengo, Malloa, Nancagua, Mostazal y Pichidegua.

Maule: Parral, Retiro, Cauquenes, Longaví, San Javier, Yerbas Buenas, Linares, Villa Alegre, Teno, Colbún, San Clemente, Sagrada Familia, Molina y Curicó.

Ñuble: San Carlos, San Nicolás, Bulnes, Chillán Viejo, Yungay, San Ignacio, Ñiquén, Pemuco, Coihueco, Ninhue, Quillón, El Carmen, Pinto y Portezuelo.

Biobío: Los Ángeles, Cabrero, Mulchén, Laja, Yumbel, Negrete, Quilleco, Tucapel, Nacimiento y San Rosendo.

La Araucanía: Renaico, Lonquimay, Collipulli y Angol.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email