Política

Cordero por dichos de Kaiser sobre DD.HH.: «Hay una manifiesta manipulación»

Está Pasando

Cordero Kaiser
Foto: Agencia UNO
El secretario de Estado sostuvo, además, que «el recurso retórico en campañas suele ser exagerado».

Una «utilización maliciosa» de cierta información acusó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante los dichos sobre derechos humanos (DD.HH.) en su acto de cierre de campaña del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.

Este afirmó que, a diferencia del Gobierno, ellos sí tienen un compromiso con ellos.

«Detrás de esas palabras, yo creo que hay una manifiesta manipulación», aseveró el secretario de Estado.

Lea también: Cordero: «Me preocupa que se explote el miedo como estrategia»

«Manipulación que tiene por propósito revisar la historia de este país del año 90 hacia adelante, deslegitimar los informes en materia de violaciones a los derechos humanos e instalar, a través de la duda, una idea de potencial protección», agregó.

LO QUE DIJO KAISER

Ayer el abanderado presidencial del PNL se refirió, durante su cierre e campaña, a  los restos de detenidos desaparecidos que según él permanecen en el Servicio Médico Legal (SML) diciendo que «lo que vamos a hacer va a ser identificar y entregar esos restos, porque nosotros sí tenemos un compromiso con los derechos humanos».

Asimismo, afirmó que, de llegar a La Moneda, indultará a «los carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país».

«UTILIZACIÓN MALICIOSA»

Al respecto el ministro Luis Cordero afirmó que  «la utilización maliciosa que ha hecho (Kaiser) de la información del Servicio Médico Legal es una muestra evidente de cómo se intentan instalar mentiras en la sociedad chilena».

Respecto de los indultos a Carabineros, el secretario de Estado planteó que «el recurso retórico en campañas suele ser exagerado».

«Pero creo que no hay que perder de perspectiva que las personas que han estado sometidas al sistema de enjuiciamiento criminal y que han sido condenadas, lo han sido en el contexto de un procedimiento en donde se acreditaron sus delitos, y eso explica sus condenas», destacó.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email