Internacional

EE.UU. y aliados árabes exigen voto urgente a ONU por Gaza

Cristian Navarro H.

Periodista

ONU Rusia
Foto: Publicado en X por @UHN_Plus
El impulso diplomático coincide con reuniones de alto nivel celebradas durante la semana en la sede de la ONU

Estados Unidos, junto a un bloque de países árabes y de mayoría musulmana, entre ellos Egipto, Arabia Saudita y Turquía, pidió este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU aprobar sin demora el proyecto de resolución que respalda el plan de paz impulsado por Donald Trump para la Franja de Gaza. La solicitud conjunta busca acelerar la votación en un momento en que las negociaciones se desarrollan contrarreloj en Nueva York.

PRESIÓN CONJUNTA PARA UNA ADOPCIÓN “RÁPIDA”

En una declaración difundida a nivel internacional, los firmantes destacaron el amplio apoyo al “Plan Integral para el Fin del Conflicto de Gaza” y subrayaron la necesidad de una adopción “rápida” del texto. Además de los países mencionados, la iniciativa cuenta con el respaldo de Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán y Jordania, que consideran que el proyecto ofrece “un camino viable hacia la paz y la estabilidad regional” para ambas partes del conflicto.

Lea también Sheinbaum nuevamente rechaza intervención militar de Estados Unidos

El impulso diplomático coincide con reuniones de alto nivel celebradas durante la semana en la sede de la ONU, en un contexto marcado por la fragilidad del alto el fuego vigente. Washington lleva más de diez días negociando con los 15 miembros del Consejo, intentando asegurar votos suficientes para avalar su propuesta.

UNA JUNTA DE PAZ Y UNA FUERZA INTERNACIONAL DE ESTABILIZACIÓN

El borrador, revelado por AFP, contempla la creación de una Junta de Paz, un organismo transitorio que administraría Gaza hasta fines de 2027 y que, de acuerdo con el diseño estadounidense, sería encabezado por el propio Trump. El plan también propone el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), conformada por Estados miembros y coordinada con Israel, Egipto y unidades policiales palestinas previamente formadas, con el objetivo de controlar fronteras, supervisar la desmilitarización del enclave y sostener el frágil cese al fuego.

Uno de los elementos más novedosos del texto es la mención explícita a la posibilidad de un futuro Estado palestino, un punto que los países árabes han destacado como señal de que la iniciativa busca sentar bases políticas duraderas.

RUSIA PRESENTA UN BORRADOR ALTERNATIVO

En paralelo, Rusia presentó un borrador alternativo. Su propuesta evita crear de inmediato la Junta de Paz o autorizar el despliegue de fuerzas internacionales, y en cambio pide al secretario general de la ONU estudiar posibles mecanismos de implementación, incluida una eventual misión de estabilización.

La delegación estadounidense advirtió que postergar la aprobación del texto puede poner en riesgo el alto el fuego actual. “Los intentos de sembrar discordia ahora tienen consecuencias graves y completamente evitables para los palestinos en Gaza”, señaló un portavoz, citado por AFP.

Aun así, fuentes diplomáticas reconocen que persisten dudas internas en el Consejo de Seguridad: preocupa la ausencia de un mecanismo de supervisión directo, la indefinición del rol de la Autoridad Palestina y la falta de detalles sobre el mandato concreto de la fuerza multinacional que se desplegaría en el enclave.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email