lo más leído

Participación masiva y calor intenso marcan el día electoral

Cristian Navarro H.

Periodista

calor
Foto: Agencia Uno
Pese a las extensas filas en el exterior, votantes en distintas comunas coinciden en que el proceso dentro de los locales sigue siendo rápido y expedito.

Las largas filas que se registran este domingo en distintos puntos del país no solo responden al voto obligatorio: también revelan cómo las condiciones climáticas están empujando a los municipios a improvisar soluciones para proteger a los votantes en una de las jornadas más calurosas de noviembre.

En comunas como La Florida, Puente Alto, Conchalí, Santiago y Ñuñoa, la alta afluencia se mezcla con temperaturas que bordean los 27°C, lo que ha obligado a reforzar la infraestructura en los locales de votación. Toldos, puntos de hidratación y áreas de sombra comienzan a transformarse en parte del paisaje electoral.

Lea también Carabinero muere tras sufrir herida de bala en cuartel de Ercilla

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, explicó  en una entre a CNN Chile que el municipio anticipó el escenario y destinó recursos adicionales para enfrentar el calor con medidas de protección. “Sabíamos que sería un día exigente. Instalar toldos cambia por completo la experiencia electoral”, afirmó, subrayando que el gasto termina recayendo en los gobiernos locales.

Pese a las extensas filas en el exterior, votantes en distintas comunas coinciden en que el proceso dentro de los locales sigue siendo rápido y expedito. El mayor desafío, dicen, está en la espera bajo el sol y el calor.

Sichel sostuvo que estas elecciones obligan a revisar el estándar de la infraestructura electoral, especialmente pensando en la segunda vuelta de diciembre, donde se proyectan temperaturas aún más altas. “No basta con que el proceso sea eficiente; también debemos garantizar condiciones dignas para quienes vienen a cumplir su deber cívico”, agregó.

La jornada avanza con un flujo constante de electores, mientras los municipios levantan advertencias: asegurar sombra, hidratación y tiempos de espera razonables podría convertirse en una pieza clave del diseño electoral del futuro.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email