La gran sorpresa de esta elección fue el candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, que obtuvo el tercer lugar en la elección presidencial, entregó una extensa declaración tras conocerse los resultados. Visiblemente emocionado y acompañado de adherentes, agradeció a su familia y a su equipo, calificó la campaña como “linda pero injusta”, y lanzó duras críticas contra las encuestadoras y el clima político del país.
CRÍTICAS A LAS ENCUESTAS: “NOS TRATARON DE VOTO PERDIDO”
Parisi acusó directamente a encuestadores como Alfredo Mayol, así como a CADEM y Black & White, afirmando que “manipularon las encuestas” y que eso afectó su votación.
“Fue una campaña muy injusta. Los terroristas de las encuestas nos hicieron daño… Nos dijeron que éramos voto perdido, y lo lamento por Chile.”
Lea también José Antonio Kast llama a la unidad tras recibir apoyo de Matthei
LLAMADO A BAJAR LA POLARIZACIÓN
El líder del PDG pidió a los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta, José Antonio Kast y Jeannette Jara, a moderar sus discursos y dejar atrás gestos que considera “divisionistas”.
“No es bueno que se siga cantando ‘el que no salta es paco’, ni que se haga apología a Allende o a Pinochet. Eso no representa a Chile.”
También criticó el tono de los actos de campaña de ambos sectores. “No es ser político ni dirigente repetir consignas extremas. Chile necesita encuentro, no trincheras.”
EL ROL DEL PDG EN EL NUEVO ESCENARIO: “SEREMOS UN FIERO CARCELERO”
Pese a no pasar al balotaje, Parisi destacó que el PDG obtendría entre 10 y 15 diputados, lo que, según él, consolidaría al partido como una fuerza relevante.
“Aprendimos de nuestros errores. Vamos a estar mucho más unidos y conscientes. El PDG será un fiero carcelero de los recursos y la probidad.”
Reiteró que su proyecto rechaza las ideologías y defiende a la clase media. “Creemos en la meritocracia. No nos gusta la discriminación ni que miren en menos a profesores, gendarmes, mineros o tens. Queremos aportar a Chile.”
DURAS PALABRAS CONTRA AUTORIDADES Y MENSAJE A SUS OPONENTES
Parisi también apuntó contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana por no autorizar un acto en Puente Alto. “Fue un canalla. Habríamos logrado muchos votos porque la gente nos estaba esperando.”
Además pidió que ambos candidatos presidenciales y los alcaldes bajen sus sueldos, calificando los actuales montos como un “abuso”.
¿A QUIÉN APOYARÁ EN SEGUNDA VUELTA?
Consultado sobre su posición frente al balotaje, Parisi fue categórico: no habrá apoyo automático.
“Yo no ando firmando cheques en blanco. Gánense los votos. Quiero verlos en La Pintana, en Los Flores, arriba de la gente.”
Afirmó que ni Kast ni Jara pueden dar por sentado el respaldo de su electorado. “El PDG no necesita favores. El peso de la prueba lo tienen ellos. Ellos tienen que ganarse a la gente, no al revés.”
Tampoco descartó libertad de acción, pero insistió en que esperará señales. “Yo necesito gestos de ellos. No porque sean bonitos o inteligentes van a recibir casi un 20% de votos.”
PROYECCIÓN PERSONAL Y DEL PDG
El economista aseguró que su campaña fue “la más rentable en términos de voto” y sugirió que volverá a competir.
“Chile no nos dio la oportunidad ahora. Ojalá algún día alguien del PDG sea presidente. Sí se puede gobernar con generosidad y sin ideologías.”
Cerró destacando el potencial del país y el rol que su colectividad tendrá en el próximo Congreso. “Vamos a cuidar a la gente. Primero la ciudadanía, no los amiguismos.”
FRANCO PARISI DESDE EL COMANDO https://t.co/7nkqncjBTN
— Franco Parisi Fernandez (@ParisiPDG) November 17, 2025







