Política

Oposición estaría ganado en nuevos escaños del Senado

Está Pasando

senado escaños
Foto: Agencia UNO
Destacan el doblaje en Atacama de Daniela Cicardini (PS) y Yasna Provoste (DC), y la elección del desaforado Miguel Ángel Calisto en Aysén.

Con el 36,12% de los votos escrutados la carrera por los escaños del Senado que en esta elección se renovaron ya marcaron tendencias, donde destacan el doblaje en Atacama de Daniela Cicardini (PS) y Yasna Provoste (DC), y la elección del desaforado diputado Miguel Ángel Calisto en Aysén.

De norte a sur, en la región de Arica y Parinacota estarían siendo electos Vlado Mirosevic (Partido Liberal), con el 24,04% de los votos y Enrique Lee (Independiente-Demócratas), con 26,92%.

En Tarapacá, Renzo Trisotti (Partido Republicano) obtenía el 30,22%, mientras que Danisa Astudillo (Partido Socialista) llegaba al 16,87%.

Lea también: Elecciones 2025 Minuto a minuto: Jara y Kast pasan a segunda vuelta

En Atacama, Yasna Provoste (Democracia Cristiana) obtuvo 16,56% de los sufragios y Daniela Cicardini (Partido Socialista), 35,72%.

En Valparaíso Karol Cariola (Partido Comunista) fue electa senadora con 14,04%. En el Frente Amplio, Diego Ibáñez marcó 9,45%. En la derecha, Andrés Longton (Renovación Nacional) obtuvo 14,45%, Camila Flores (Renovación Nacional) 7,73% y Arturo Squella
(Partido Republicano) 9,77%.

MAULE, LA ARAUCANÍA Y AYSÉN

En la región del Maule, los senadores serán Ignacio Urrutia (Partido Republicano) con 4,43%, Cristian Vial (Independiente-Rep) con 19,42%, Hugo Rey (Renovación Nacional) con 4,82%, Paulina Vodanovic (Partido Socialista) con 8,13% y Beatriz Sánchez (Frente Amplio) con 5,37%.

El La Araucanía fueron electos Rodolfo Carter (Independiente-Rep) con 15,24%, Vanessa Kaiser (Partido Nacional Libertario) con 9,23%,
Jorge Rathgeb (Renovación Nacional) con 8,06%, Francisco Huenchumilla (Democracia Cristiana) con 8,33% y Henry Leal (Unión Demócrata Independiente) con 7,81%.

Finalmente, en Aysén el independiente-PNL Felipe Henríquez marcó el 26,02% de las preferencias, y Miguel Ángel Calisto (independiente en cupo del FRVS) el 29,94%.

Recordemos que en septiembre pasado la Corte Suprema, en fallo dividido, confirmó el desafueron de este último en el marco de una investigación de un presunto delito de fraude al fisco.

Algunos reasultados de los escaños del Senado aún pueden variar, según los cómputos del Servel.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email