El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó este lunes a París para reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en un encuentro centrado en las garantías de seguridad que podrían ofrecer los aliados en caso de alcanzarse un eventual alto el fuego con Rusia. La cita culminó con el anuncio de un acuerdo preliminar para que Kiev adquiera hasta 100 cazas Rafale, además de sistemas de defensa antiaérea y drones franceses.
Lea también Exprimera ministra de Bangladesh fue condenada a muerte
Zelensky subrayó que el paquete fortalecerá “de manera considerable” la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. También adelantó que su país está dispuesto a explorar la coproducción futura de los Rafale y pidió acelerar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.
EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO Y NUEVA FASE DE COOPERACIÓN MILITAR
Antes de la firma, realizada en la base aérea de Villacoublay, Macron presentó a Zelensky una muestra de equipamiento francés: cazas Rafale, misiles SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones tácticos. La carta de intenciones, difundida por el Elíseo, consolida una colaboración que París considera clave para la seguridad europea.
“El apoyo sin ambigüedad que damos desde el inicio de la agresión rusa es también un compromiso con la seguridad colectiva en Europa”, afirmó Macron. Según dijo, esta nueva etapa profundiza la integración industrial y la modernización de las fuerzas armadas ucranianas.
La reunión se enmarca en el impulso generado por la Coalición de Voluntarios, liderada por Francia y el Reino Unido, que el mes pasado llamó a utilizar con rapidez los activos rusos congelados para financiar la ayuda a Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró recientemente que aprovechar esos activos para generar un préstamo de 140.000 millones de euros es la vía “más eficaz” para sostener a Kiev. Sin embargo, Bélgica mantiene una firme oposición por temor a represalias legales de Moscú.
ENERGÍA, ECONOMÍA Y SEGURIDAD EN LA AGENDA BILATERAL
Además de los acuerdos militares, Macron y Zelensky abordaron cooperación en energía, economía y defensa. El contexto sigue marcado por la intensificación de los ataques rusos: según Zelensky, solo en la noche previa Rusia lanzó 430 drones y 18 misiles, mientras que el puerto ruso de Novorossiysk suspendió exportaciones de petróleo tras un ataque ucraniano.
PRÓXIMA PARADA: MADRID
Tras su visita a París, Zelensky viajará el martes 18 a Madrid, donde se reunirá con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Ambos mandatarios ofrecerán una rueda de prensa tras su encuentro y, antes, visitarán el Museo Reina Sofía para contemplar el Guernica de Picasso, símbolo universal contra la guerra.
Zelensky también intervendrá en el Congreso de los Diputados. La visita retoma un viaje previsto en abril, cancelado para que el mandatario ucraniano pudiera asistir al funeral del papa Francisco.
España mantiene su respaldo a Kiev. En su última conversación telefónica, el 21 de octubre, Sánchez garantizó a Zelensky que España seguirá apoyando a Ucrania hasta lograr una paz “justa y duradera”, y destacó el envío de 70 generadores para reforzar el sistema energético ucraniano, afectado por los bombardeos rusos.
Grand jour.
Великий день. pic.twitter.com/YwfGV4d7Ii— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 17, 2025







