Política

Squella: «En ningún caso se podría gobernar sin Chile Vamos»

Está Pasando

Squella Chile Vamos
Foto: Agencia UNO
Destacó que cualquier definición interna se tomará después de la elección y que «una vez superado el 14 de diciembre, si es que ganamos, empiezas a pensar en cómo va a ser diseñado ese gobierno».

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, aseguró que en una eventual administración de José Antonio Kast «en ningún caso se podría» gobernar sin Chile Vamos y que «evidentemente los necesitamos para todos los pasos que demos en el Congreso».

«Es evidente que muchas de las personas de Chile Vamos no solo van a ayudar en la campaña, sino que nos encantaría contar con un trabajo durante los próximos cuatro años» aseveró.

El senador electo por Valparaíso advirtió que los resultados de la primera vuelta entregan señales sobre los límites de la simple suma de apoyos: «Los cruces de votos hay que mirarlos con beneficio de inventario. Nos dejó claro el resultado que la cosa no es tan de sumar todos los votos», afirmó.

Lea también: Senadora Paulina Núñez: “Se acabó la coalición Chile Vamos”

Respecto del apoyo de Evelyn Matthei a Kast, Squella aseguró que la apertura a colaborar es bienvenida y necesaria, y «que nos colaboren todos los que estén disponibles para trabajar».

De todos modos, Squella enfatizó respecto de la participación de Chile Vamos que el foco debe mantenerse en el proceso electoral antes que en la distribución de los cargos en un eventual gobierno.

«Fuimos súper claros en que nos debemos concentrar en ganar primero, porque pensando en los cargos pierdes de vista a una persona que cuenta con todo el aparataje del Estado», acotó en entrevista con radio Duna.

Destacó que cualquier definición interna se tomará después de la elección y que «una vez superado el 14 de diciembre, si es que ganamos, empiezas a pensar en cómo va a ser diseñado ese gobierno».

Recalcó, asimismo, que en la segunda vuelta se verán «dos modelos de sociedad bastante claros, porque tuvimos ya el tráiler de lo que podría ser el gobierno de Jara y esto sería un 2.0 de Gabriel Boric».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email