En octubre, el Festival Internacional Teatro a Mil anunció la programación de su cartelera 2026, que se desarrollará entre el 3 y el 25 de enero del próximo año. El evento recorrerá distintas salas y calles del país, reuniendo 89 espectáculos provenientes de Europa, Asia y América, con un fuerte énfasis en las artes escénicas.
La 33ª versión del festival, presentada por Fundación Teatro a Mil, abarca una amplia variedad de disciplinas. Entre ellas teatro contemporáneo y físico, pasacalle, circo, danza, música, performance, ópera, teatro de títeres y teatro pansori tradicional de Corea.
Este evento cultural, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además de la UNESCO, y tiene como sede oficial el GAM.
En esta edición, el festival apuesta por nuevos lenguajes escénicos, el cruce con la tecnología y propuestas que dialogan con la memoria y la identidad, poniendo especial foco en las audiencias jóvenes del país.
Lea también: Conozca la cartelera del Festival Teatro a Mil 2025.
CARTELERA E INVITADOS INTERNACIONALES
Teatro a Mil presentará una amplia programación gratuita en comunas de la región Metropolitana y en distintas ciudades del país. Entre las actividades más esperadas destaca el regreso de la compañía francesa “Royal de Luxe”, creadora de la recordada Pequeña Gigante, que en esta ocasión presentará “Apensanteur”, un espectáculo que mezcla realidad y sueño con una estética de thriller nórdico, humor e ingenio.
El lema que acompañará esta versión es “SÍ IMPORTA”, una consigna que busca reafirmar la relevancia de la cultura y las artes escénicas en Chile.
Entre las características del festival sobresale la descentralización de su programación, con grandes espectáculos internacionales que llegarán a diversas regiones. Este año regresan Antofa a Mil, Valpo a Mil, Conce a Mil y, por segundo año consecutivo, Iquique a Mil, con más de 20 espectáculos nacionales e internacionales que recorrerán el país, sumando producciones locales y activando múltiples territorios en cada región.
DESCUENTOS Y BENEFICIOS
Por último, los clientes de BancoEstado podrán acceder a un 30% de descuento para el Festival Internacional Teatro a Mil 2026. Las entradas están disponibles desde el 6 de noviembre hasta el 31 de enero hasta agotar stock a través de Ticketplus, donde los usuarios deberán seleccionar la opción “Descuento BancoEstado” e ingresar los primeros seis dígitos de su tarjeta para activar el beneficio.







