Nacional y economía

Corte de Santiago nombra interino tras renuncia en el Conservador de Bienes Raíces

Corte
Foto: Agencia Uno

La Corte de Apelaciones de Santiago llamó a ocupar de manera interina el cargo de Conservador de Bienes Raíces, luego de la renuncia de Kamel Saquel Zaror, quien dejó la función tras años de ausencias prolongadas por motivos de salud.

Su salida ocurre en uno de los puestos más codiciados del sistema registral, marcado por altos ingresos y fuerte influencia institucional.

Lea también: Retorno a clases marcado por desorden tras elecciones

El tribunal aplicó la regla de subrogación establecida en el Código Orgánico de Tribunales y designó al conservador más antiguo en funciones para asumir temporalmente la oficina mientras se define el mecanismo de reemplazo definitivo.

UN CARGO BAJO TENSIÓN

La suplencia ha generado expectación dentro del Poder Judicial, principalmente porque la renuncia de Saquel se produce a meses de que entre en vigencia una profunda reforma al sistema notarial y registral.

Su salida deja vacante un cargo considerado estratégico y altamente rentable, lo que mantiene en alerta a distintos actores del sector.

CAMBIOS CLAVE DESDE ABRIL

El nombramiento definitivo del próximo titular se realizará bajo un marco completamente distinto al actual. La nueva ley, que comenzará a regir en abril de 2026, modificará la forma en que se designan los conservadores:

  • Se reemplazarán las decisiones discrecionales de las Cortes por concursos públicos y criterios técnicos.

  • Se exigirá mayor transparencia, incluyendo la publicación de ingresos y declaraciones patrimoniales.

  • Se establecerá un límite de edad para conservadores, notarios y archiveros.

La reforma también abre la posibilidad de dividir el Conservador de Santiago en distintas oficinas, una medida que aún depende de requisitos técnicos y administrativos.

SE ANTICIPA EL REORDENAMIENTO

La designación interina representa un paso administrativo necesario, pero también marca el inicio de una transición institucional que podría redefinir uno de los principales registros del país.

Con la nueva ley en el horizonte, el proceso para escoger al sucesor será distinto y más competitivo, lo que proyecta meses de movimientos y tensiones dentro del sistema registral.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email