Nacional y economía

Anuncian fecha de inicio de cobro del TAG en Puente Industrial del Biobío

María González

Periodista

TAG Puente Industrial
Foto: Agencia Uno
El puente operará con un sistema de telepeajes (Free Flow)

A poco más de dos meses que se inaugurara el Puente Industrial del Biobío, el más largo de Chile gracias a sus 2,5 kilómetros de longitud, se confirmó desde cuándo comenzará el cobro del TAG por circular en la estructura que une San Pedro de la Paz y Hualpén. 

En detalle, el Puente Industrial operará con un sistema de telepeajes (Free Flow), permitiendo transitar a los vehículos sin la necesidad de detenerse gracias a los pórticos instalados, uno por cada sentido de circulación.

Lea también: Puente Ferroviario sobre el Biobío: casi 80 por ciento de avance.

COBRO DEL TAG EN PUENTE INDUSTRIAL

Según lo informado, este sistema empezará operar desde este próximo lunes 24 de noviembre, teniendo un costo que parte desde los $221, dependiendo del tipo de vehículo que transite.

El dispositivo para realizar los cobros se puede solicitar gratuitamente en el sitio puenteindustrial.cl o bien en las oficinas físicas o a través de una oficina móvil, siendo válido también para todas las autopistas concesionadas del país. 

Ariel Arriagada, líder comercial de Puente Industrial en declaraciones reproducidas por Radio Bío-Bío, destacó que «quienes circulan con TAG pagan la tarifa normal. Mientras que las recargadas aplican únicamente a los usuarios poco frecuentes o a aquellos que no tienen el dispositivo y deben utilizar medios de pago alternativos».

Cabe precisar que quienes cuenten con el TAG pagarán un cobro menor en relación a lo que se ha denominado el Cobro por Pasada, válido para quienes cruzan una sola vez los pórticos durante el mismo día. 

En todo caso también existe la opción del Pase Diario que se aplicará a quienes transiten varias veces durante una jornada y que no cuenten con TAG. Ambas modalidades pueden adquirirse en el sitio web mencionado anteriormente con un plazo de hasta 30 días posteriores al tránsito para regular el pago. 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email