Internacional

Consejo de Seguridad ONU aprueba plan de paz de EE.UU. en Gaza

Está Pasando

Consejo Seguridad Gaza
Foto publicada en X por @Endeuillee27
Esta incluye el despliegue de una fuerza internacional y un camino hacia un futuro Estado palestino.

Con la abstención de Rusia y China y con trece votos a favor y ninguno en contra, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que refuerza el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump.

Esta incluye el despliegue de una fuerza internacional y un camino hacia un futuro Estado palestino.

Washington lo calificó como «histórico y constructivo».

Lea también: Maduro dice que quiere hablar con Trump «face to face»

El mandatario estadounidense escribió al respecto en su red Truth Social que con eso se estaba «reconociendo y respaldando la JUNTA DE PAZ, que será presidida por mí».

«Esto será recordado como una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas (y) conducirá a más paz en todo el mundo», agregó el republicano.

LO QUE PLANTEA LA RESOLUCIÓN

El texto aprobado por el Consejo de Seguridad «respalda» el plan del presidente Trump, que permitió el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

Gran parte del territorio quedó reducido a escombros luego de dos años de enfrentamientos y de bombardeos, desencadenados por el ataque de Hamás a territorio de Israel el 7 de octubre de 2023.

«También debemos intensificar sustancialmente nuestro trabajo para apoyar el esfuerzo humanitario de la ONU. Eso requiere abrir todos los cruces y garantizar que las agencias de ayuda puedan operar sin obstrucciones», dijo el embajador británico ante la ONU, James Kariuki.

Eso, porque la resolución también pide reanudar las entregas de ayuda a gran escala a la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

¿ESTADO PALESTINO?

Asimismo, autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por su sigla en inglés) que trabajaría con Israel y Egipto y con policías palestinos recién entrenados para ayudar a asegurar las áreas fronterizas y desmilitarizar la Franja de Gaza.

Esta tiene el mandato de trabajar en la «desactivación permanente de armas de grupos armados no estatales», proteger a los civiles y asegurar los corredores de ayuda humanitaria.

También autoriza la formación de la «Junta de Paz», un cuerpo de gobierno transicional para Gaza con un mandato hasta el fin de 2027.

Del mismo modo, menciona un posible futuro Estado Palestino.

REACCIONES

Según Rusia, que planteó un borrador alternativo, el documento de Estados Unidos no avanza lo suficiente hacia un respaldo en ese sentido.

Hamás, por su parte, criticó que la resolución «no responde a las exigencias y los derechos» de los palestinos.

A través de un comunicado sostuvo que, a su juicio, esta «impone un mecanismo de tutela internacional a la Franja de Gaza, lo que nuestro pueblo, sus fuerzas y sus componentes rechazan, e impone un mecanismo tendiente a alcanzar los objetivos» de Israel.

En tanto, antes de la votación el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, afirmó que  la resolución «asegurará de que Hamás ya no represente una amenaza contra Israel».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email