Política

Cámara despacha Presupuesto con quiebre evidente

Cristian Navarro H.

Periodista

Presupuesto
Foto: Agencia Uno
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró que pese a las diferencias “se lograron acuerdos amplios cuando el debate se enfocó en las soluciones”

La Cámara de Diputadas y Diputados envió este martes el Presupuesto 2026 al Senado y expuso un escenario de alta fragmentación: aprobó 19 partidas y rechazó 14, configuración que adelanta un difícil paso por la Comisión Mixta.

Durante la segunda jornada de votaciones, la Cámara dio luz verde a ocho carteras clave: Vivienda; Transportes y Telecomunicaciones; Desarrollo Social; Ministerio Público; Mujer y Equidad de Género; Servel; Culturas; y Ciencia. Se suman a las 11 partidas aprobadas el lunes, entre ellas Congreso, Poder Judicial, Hacienda, Obras Públicas, Agricultura y Defensa.

Lea también Manouchehri y Cicardin denuncia a ministro Simpertigue y anuncia acusación en el Congreso

Sin embargo, la magnitud de los rechazos marcó el tono político del debate. Este martes cayeron Segpres, Segegob, Energía, Medio Ambiente, Deporte, Gobiernos Regionales, Seguridad Pública y Tesoro Público. El día anterior ya habían sido rechazadas Presidencia, Interior, Cancillería, Educación, Salud y Minería.
La mitad del corazón político del Estado quedó sin financiamiento aprobado.

GRAU DESTACA ACUERDOS; OPOSICIÓN HABLA DE UN PRESUPUESTO SIN FINANCIAMIENTO REAL

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró que pese a las diferencias “se lograron acuerdos amplios cuando el debate se enfocó en las soluciones”, y agradeció a los parlamentarios que permitieron que el texto avance “con responsabilidad y sentido de Estado”.

EL DIAGNÓSTICO FUE DIAMETRALMENTE OPUESTO EN LA OPOSICIÓN.

El diputado RN Frank Sauerbaum insistió en que el Ejecutivo aún no entrega claridad suficiente sobre ingresos, deuda flotante y proyección del gasto para 2026.

“Creemos que buena parte del presupuesto no está financiada y por eso el rechazo masivo en algunos ministerios”, sostuvo.

“No queremos aprobar un Presupuesto que el próximo Gobierno no pueda cumplir”.

El parlamentario adelantó que el escenario más probable es una Comisión Mixta, instancia donde, según dijo, deberá despejarse la información que hoy la oposición considera insuficiente.

LO QUE VIENE: CALENDARIO AJUSTADO Y RIESGO DE TERCER TRÁMITE

El Senado retomará la discusión en los próximos días. Si persisten las diferencias, el proyecto pasará a tercer trámite y, eventualmente, a Comisión Mixta.

El Gobierno tiene plazo hasta el sábado 29 de noviembre para conseguir la aprobación final del Presupuesto 2026. Con la mitad de las partidas rechazadas, el debate que viene estará marcado por negociaciones contra el reloj y por el desafío de recomponer mínimos acuerdos políticos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email