Política

Pagos a Diputado Araya abren flanco crítico para Kast

Cristian Navarro H.

Periodista

Araya
Foto: Agencia Uno
La revelación abre un flanco institucional y electoral para la derecha, presionando directamente al Partido Republicano y a José Antonio Kast

La filtración de una escucha telefónica del OS7 no solo expuso un eventual pago de $1,7 millones desde la red de la “Trama Bielorrusa” al diputado republicano Cristián Araya, sino que instaló un flanco político mayor: el impacto que este caso puede tener en la campaña presidencial de José Antonio Kast y en la imagen institucional de su partido.

El reportaje de CIPER Chile, publicado este miércoles, detalla que Sergio Yáber, conservador de Bienes Raíces de Puente Alto e investigado en la arista “Muñeca Bielorrusa”, afirmó haber entregado el dinero al parlamentario. Según la indagatoria, esos fondos estarían vinculados a acciones para perjudicar a los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, figuras clave en la acusación constitucional contra el exministro Antonio Ulloa, también mencionado en la red liderada por Luis Hermosilla.

Lea también Diputado Republicano Cristian Araya bajo fuego por presunto pago de Yáber

UN GIRO: DEL ATAQUE A PARLAMENTARIOS DEL PS AL IMPACTO EN LA DERECHA

Para Manouchehri y Cicardini, los antecedentes confirman la existencia de un “operativo político” que buscaba desacreditarlos en plena ofensiva anticorrupción. Pero ahora su denuncia abre un frente más amplio: la responsabilidad política del Partido Republicano y de Kast, líder presidencial de esa colectividad.

“En la escucha, Yáber dice que a Araya le pasaron $1,7 millones. La hermana de Araya es la mano derecha de José Antonio Kast. ¿Sabía de esto el candidato presidencial Kast?”, cuestionó Manouchehri, apuntando directamente al núcleo del comando republicano.

El diputado agregó que la Fiscalía debe indagar si el dinero corresponde a un pago por información o a un aporte ilegal. “Esto es extremadamente grave. Estamos ante indicios de una red que opera como mafia dentro de las instituciones”, señaló.

Cicardini, por su parte, afirmó que los ataques en su contra “no fueron espontáneos”, sino parte de un esquema que incluso podría haber involucrado dinero para dañar su reputación. “Si esto se confirma, estamos ante un hecho miserable que golpea la credibilidad del Congreso”, sostuvo.

LA TRAMA SE AMPLÍA: PRESIONES, FAVORES Y UN DIPUTADO EN EL CENTRO

El reportaje refuerza la magnitud de la red expuesta en el Caso Hermosilla, donde aparecen escuchas, presuntas presiones judiciales y gestiones cruzadas para influir en causas. Según la investigación, Yáber sería un operador con acceso privilegiado a información y con un rol articulador en pagos y favores.

Para ambos parlamentarios, la conexión con un diputado en ejercicio eleva la gravedad del caso.

“Estas redes operan para proteger a poderosos, instalar mentiras y perseguir a quienes los enfrentan. No vamos a retroceder”, dijeron.

KAST BAJO PRESIÓN: EXIGENCIA DE CLARIDAD DESDE DENTRO DEL CONGRESO

El golpe político escaló rápidamente. El diputado Gonzalo Winter (FA) afirmó que los antecedentes revelados “son muy graves” y emplazó directamente al Partido Republicano y a Kast a pronunciarse.

“Hablan de dinero entregado al diputado Cristián Araya, de gestiones para influir en una acusación constitucional y del uso de información contra otros parlamentarios. El Partido Republicano y José Antonio Kast no pueden guardar silencio”, sostuvo.

PRÓXIMOS PASOS

Manouchehri y Cicardini anunciaron que presentarán antecedentes ante la Fiscalía y la Comisión de Ética. La interrogante ahora no solo apunta al rol del diputado Araya, sino al nivel de conocimiento que podrían haber tenido actores del entorno del candidato presidencial de la derecha.

La presión crece, y la derecha enfrenta uno de sus momentos más delicados desde el inicio del Caso Hermosilla: la posibilidad de que la “Trama Bielorrusa” no solo haya infiltrado redes judiciales, sino también espacios políticos clave en plena carrera hacia La Moneda.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email