La recuperación de los cuerpos de los cinco turistas extranjeros fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine no solo permitió avanzar en los trámites forenses y de repatriación. También abrió una discusión de fondo sobre la falta de resguardo en zonas críticas del circuito, luego de que sobrevivientes denunciaran ausencia de guardaparques durante el temporal que azotó el sector del cruce Los Perros.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó este miércoles que un helicóptero Bell-412 de la IV° Brigada Aérea logró extraer los cuerpos desde el lugar del accidente, en una operación coordinada por el Grupo de Aviación N° 6. La aeronave partió a las 11:00 horas desde la Base Aérea Chabunco, realizó una escala técnica en Puerto Natales para reabastecimiento y posteriormente se dirigió al área afectada, culminando el trayecto en el Destacamento Acorazado N°5 “Lanceros”.
Lea también Formalizan a tres tripulantes del Cobra por choque con el Bruma
Según detalló la institución, el operativo se ejecutó bajo autorización de la Fiscalía, permitiendo avanzar en los procesos legales y logísticos que facilitarán la repatriación de las víctimas: la mexicana Cristina Calvillo Tovar, su compatriota Julián García Pimentel, los alemanes Nadine Lichey y Andreas von Pein, y la británica Victoria Bond.
Pero mientras la FACh reiteró su “disposición permanente” para acudir a emergencias humanitarias, la atención pública se trasladó a otro flanco: la fragilidad de las medidas de seguridad en uno de los parques más visitados del país, especialmente en zonas de alta montaña donde el clima cambia en minutos. Amigos de una de las víctimas afirmaron que “no había guardaparques cuando llegamos”, instalando cuestionamientos sobre los protocolos de presencia y alerta en temporadas de mayor flujo.
Tras el rescate, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Puerto Natales, donde equipos del SML y detectives de la PDI realizan peritajes para determinar con precisión las circunstancias de las muertes.
El caso ya impulsa a autoridades regionales y operadores turísticos a revisar los estándares de información, vigilancia y respuesta ante emergencias climáticas en áreas extremas del circuito O. La tragedia, coinciden expertos, podría convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la seguridad sin afectar la experiencia de los miles de visitantes que cada año recorren Torres del Paine.
🔴 Operación SAR en #TorresdelPaine
Helicóptero Bell-412 de la IVª Brigada Aérea #FACH logra el traslado de los cinco turistas fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine.
La #FACH reafirma su compromiso de estar siempre al servicio de quienes lo necesitan. 🇨🇱✈️ pic.twitter.com/LwWvV86tR0
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) November 19, 2025







