«Yo creo que el Partido Socialista pagó el precio de la unidad», dijo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic al hacer un análisis de lo que fue la participación de su colectividad en las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo pasado.
«Nosotros obtuvimos un resultado dentro de los esperado. Porque en la negociación perdimos algunos diputados que sabíamos iban a ser electos. Por ejemplo, en la cuarta región teníamos claridad de que el diputado Daniel Manouchehri marcaba 17% y si le hubiésemos puesto un compañero de lista hubiese sido electo. En la misma zona se optó por poner candidatos que no marcaban ni el uno 1%», explicó.
De todos modos, la senadora electa por El Maule valoró «la unidad de la lista de los que fuimos en la lista unitaria. Y creo que falta una autocrítica de quiénes a último minuto dejaron la lista de mayoría».
Lea también: Walker reafirma que anuló su voto: “Jara está atrapada en el proyecto del PC y el FA”
«Producto de aquello perdimos varios diputados. Hoy ni siquiera tenemos la posibilidad de veto en la Cámara. A mí me gustaría escuchar una autocrítica porque cuando vemos los resultados ni siquiera se logró satisfacer las necesidades para que esos mismos partidos siguieran con vida», enfatizó.
SEGUNDA VUELTA
Todo eso lo dijo en entrevista con El Dínamo, donde además planteó que, de cara a la segunda vuelta presidencial, dijo que «no entiendo que haya personas que prefieran cuidar su capital político para favorecer sus intereses personales en lugar de estar activamente en la campaña de (Jannette) Jara».
Consultada si aún considera que la elección está abierta, sotuvo que «los análisis electorales le corresponden a otras personas. A mí, como presidenta del Partido Socialista me corresponde hacer todos los esfuerzos necesarios para que Jeannette Jara sea presidenta del país. Y eso es lo que haremos como partidos».
«Hay que escuchar a la gente e incorporar los temas que realmente les importan. Esa ha sido la fortaleza de Jara. Hay que hacer propuestas orientadas a las clases medias, que no tienen gratuidad universitaria para sus hijos, y a los adultos mayores, no solo por el tema de las pensiones, sino por otras problemáticas que los afectan como la compra de medicamentos o el tema de las contribuciones», aseveró Vodanovic, qeu recalcó el llamado a la unidad detrás de la candidata.
«Debemos mostrar cómo, con las complejidades que tenemos en un país sin todas las capacidades fiscales, podemos dar beneficios a todos. También pensando en que este país tiene que crecer, que las empresas tienen que dar trabajo digno. No es incompatible una cosa con la otra», recalcó.







