Tendencias

FILSA 2025: Conozca todos los detalles de este evento literario

María González

Periodista

FILSA 2025
La feria vuelve a Estación Mapocho y celebrará a la región de Los Lagos

Organizada por la Cámara Chilena del Libro, la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2025) confirma su edición número 44 como el encuentro cultural más relevante de nuestro país. 

El gran evento ciudadano reunirá durante diez días a editoriales, autoras, autores y miles de lectores en el tradicional Centro Cultural Estación Mapocho. La FILSA 2025 se llevará a cabo desde el 21 al 30 de noviembre, manteniendo su habitual horario de apertura y cierre entre las 11.00 y 20.00 horas.

Lea también: Universidad de Chile realizará una nueva liberación de libros este martes 23 de abril.

INVITADA DE HONOR Y CEREMONIA INAUGURAL

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de la región de Los Lagos como Invitada de Honor, un anhelo de la organización que permitirá exponer toda la riqueza literaria, artística y cultural de la zona sur del país.

La ceremonia de inauguración está programada para este viernes 21 de noviembre a las 12.30 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho. Este acto contará con la presencia de autoridades, incluyendo a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana.

En el marco de la inauguración, y para conmemorar los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral, se estrenarán las cantatas “Gabriela: Madre, valle y semilla” y “Cantos Mistrales”. Las cuales, serán interpretadas por la camerata y coro de la Universidad de Los Lagos. Posterior al acto, se realizará el tradicional corte de cinta y la inauguración del pabellón dedicado a la región.

DETALLES DE FILSA 2025

Para facilitar el acceso a la comunidad, la Cámara Chilena del Libro anunció distintas modalidades de entradas para esta versión de la FILSA. El precio de la entrada general en boletería tendrá un costo de 4.500 pesos y regirá durante los siguientes días:

– Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre.

– Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre.

Es importante destacar que se dispondrá de acceso gratuito a la Feria del Libro Santiago entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Devir Chile (@devirchile)

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email